sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

TARJETA ALIMENTARIA: Comienza a implementarse este miércoles, lo que hay que saber…

¿QUÉ ES LA TARJETA ALIMENTARIA?

Es una tarjeta de débito que permite al beneficiario realizar compra de alimentos en cualquier negocio de la ciudad que utilice sistema Posnet / Lapos. La tarjeta permite realizar sólo compras de alimentos, no estando habilitada para compra de bebidas alcohólicas u otros productos. La tarjeta es intransferible. y no permite extraer dinero en efectivo de cajeros automáticos; sólo está habilitada para la compra en comercios. 

¿QUIÉNES SON LOS BENEFICIARIOS?

El Gobierno Nacional cruzó las bases de datos de ANSES y de Asignación Universal por Hijo, y determinó los beneficiarios. Las tarjetas llegan impresas y con destinatario asignado. No hay que inscribirse ni anotarse previamente en ningún lado.

La recibirán madres y padres con hijos e hijas de hasta 6 años que reciben la AUH. Embarazadas a partir de los tres meses de gestación que reciben AUH y personas con discapacidad que reciben AUH. 

En la ciudad de Concordia se entregarán alrededor de 6500 tarjetas, y en todo el Departamento alcanza a un total de aproximadamente 7500 beneficiarios. Este beneficio no reemplaza a la AUH ni es excluyente con otros planes sociales.

¿DÓNDE SE ENTREGAN?

Las Tarjetas se entregarán desde este miércoles 18 al sábado 21 de diciembre, en el Centro de Convenciones. Sólo deben asistir las personas que ya han recibido la notificación de ANSES, en el día y horario indicado. No hay que registrarse ni anotarse previamente en ningún lado. El operativo de entrega de las tarjetas lo realiza personal del Banco Nación.

Las personas que recibieron la notificación deben presentarse en el horario indicado con DNI original. El ingreso es por calle Próspero Bovino (sector ingreso a tribunas del Corsódromo). En ese lugar habrá orientadores que ayudarán a las personas a proceder a realizar el trámite.

¿QUÉ MONTO DISPONIBLE TIENEN LAS TARJETAS?

Si el beneficiario tiene un hijo menor de 6 años, la tarjeta tendrá un disponible de compra de 00. Si el beneficiario tiene 2 o más hijos menores de 6 años, la tarjeta tendrá un disponible de compra de 00. Mensualmente se recarga el monto habilitado.

En Concordia este Plan representa una inyección de 35 millones de pesos mensuales volcados al consumo directo de las familias de menores recursos y al circuito comercial local.

¿DÓNDE SE PUEDE UTILIZAR LA TARJETA?

En cualquier comercio de la ciudad que tenga sistema Posnet / Lapos. Inclusive en ferias de la economía social, en la que los emprendedores utilicen este medio de pago. La Secretaría de Desarrollo Económico de la Municipalidad de Concordia se encuentra trabajando junto al Centro de Comercio, Industria y Servicios para extender la habilitación de terminales posnet para comercios, monotributistas sociales y actores de la economía social que aún no dispongan de este medio de cobro.

El beneficiario puede comprar cualquier tipo de alimento, exceptuándose bebidas alcohólicas. Tampoco se permite la compra de otro tipo de productos que no sean alimentos.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario