Tarifazos: Cae la imagen de Macri en la clase media

Para Pablo Knopoff, de Isonomía, el concepto clave es el “temor”. “El chango vacío en el súper es más grande que cualquier relato, pero un chango a medias todavía puede escuchar relatos. Por eso el Gobierno debe hacer algo con la inflación, desde la economía, desde la política y desde la comunicación”, explica. Y concluye: “Debe expresar garantías sobre los temores”. Sus números no muestran una caída en la clase media, pero sí que la recuperación de la imagen en el primer trimestre es más lenta entre los sectores medios que en las clases alta y baja.

En Opinaia, a su vez, ven las dos situaciones. En comparación con noviembre, el retroceso en la clase media es más grande (incluso en el sector C3, que representa a la clase media-baja, llegó a derrumbarse 18 puntos). En el último período ven un leve repunte, “pero se aplanó, se redujo la diferencia entre la clase media y la baja en el Gran Buenos Aires”, analiza Juan Mayol, director de Opinión Pública de la consultora.

¿Por qué el crecimiento es mayor en la clase baja? Mayol ve una clave en “el discurso más duro en materia de seguridad”, que permea mejor en los sectores más populares. La polémica en torno al caso Chocobar, en ese sentido, fue un acierto comunicacional del gobierno en los sectores bajos, pero pudo sembrar más dudas en los sectores medios. La continuidad de la política social, también lo explica.

Facundo Nejamkis, en cambio, considera que a pesar de que hubo una caída en las clases medias “no son significativas”, y asegura que esos sectores siguen siendo el principal sostén del Gobierno. “En los sectores medios-bajos es donde pierde más apoyos Macri”, afirma.

De todas formas, sostiene que Cambiemos ha logrado escindir la gestión de la economía de la imagen del Gobierno, lo que, según él, explica el repunte general en los últimos dos meses, publicó Perfil.

Correlato electoral

Donde hay coincidencias generalizadas entre todos los analistas es  en que el desgaste de la imagen gubernamental entre los sectores medios no tiene, por ahora, efecto electoral. Ningún espacio de la oposición logra capitalizar los apoyos que pierde el Gobierno.

Esa es la visión que también reina en la Casa Rosada. Creen que 2018 será el último año de tarifazos y que en el segundo semestre se calmará la inflación, lo que le permitirá llegar mejor parado al 2019 electoral. Y saben que la dispersión peronista es un valor agregado para llegar confiados a la elección.

Entradas relacionadas

مقاطع فيديو سكس indaporn.net سكس بنات محجبه
ntr game drhentai.net mother it has to be you
girls breastfeeding analotube.info tube8 teens
حيوانات مع بنات سكس rjvend.com سكس مراهقات مصر
حفلة نيك جماعي arab4porn.com منتديات جنسية
おっぱい図鑑 javstreams.mobi mmr-al018
free mobile sex video mehrporn.com skymovieshd
xvides indian orgypornvids.net xnxx telugu actress
الكس السعودي pornoarabi.com نيك المعلمة
kolkata ka randi indianfuckingclips.com yo movies online
latest mms scandal video indianpornsluts.com actress oviya
bf chahie ganstavideos.info bangla bf sexy
xxx six video hindi soloporntrends.com m3movs
سكس نيك ام yatarab.com سكس ايطاليا
sex hungry moms indianpussyporn.com xxx south movies