martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

TARIFAZO : El municipio de Chajarí aumentó la desinfección de remises. Ahora $ 55.- Antes $ 7.-

Aducen que la medida “choca con nuestros intereses” y ponen como argumento –en una nota que será elevada a la intendencia- las bajas recaudaciones, el aumento en valor dólar de los repuestos, el aumento de los combustibles, del seguro, del impuesto automotor y los pagos de las cuotas de muchas de las unidades nuevas que se han adquirido para mejorar el servicio. Aseguran que la nueva tarifa es “desmedida y desproporcionada” o que no se ajusta a sus ingresos reales.
El escrito –se estima- será presentado ante el intendente Juan Javier García en estas horas. Los interesados aguardan ansiosos una respuesta del titular del Ejecutivo local en los próximos días. De no prosperar el dialogo, hasta se mencionó la posibilidad de interponer un recurso de amparo.
Aún así, el viernes pasado, que era el último día para hacer la desinfección, la mayoría de los choferes asistieron con su coche a realizarla y pagaron los $ 55, “para que el Municipio vea que no hay mala voluntad en el reclamo” según dijeron. En Chajari hay unos 150 vehículos de este tipo de transporte de pasajeros.

El tema en el HCD
La preocupación de los choferes locales ya se había hecho sentir días atrás cuando se presentó una nota firmada por un grupo de estos trabajadores –distinto al que hará llegar una misiva al intendente- ante el Concejo Deliberante. La misma formó parte del orden del día en la sesión de este jueves, y las posturas encontradas respecto al tema de los bloques opositores se hizo notar.
Mientras el radicalismo aseguraba que la reacción de los remiseros era previsible frente el incremento, el oficialismo pedía que cuando el tema se tratase en Comisión, se convoque a los choferes para dialogar. El concejal radical Fernando Fabrello recordó que cuando se trató el tema de la modificación al Código Tributario, -asunto a partir del cual se aumentó tanto el costo en cuestión como otros gravámenes- su bloque ya había alertado a la ciudadanía sobre la magnitud de los aumentos en ciertos rubros como era el de agua potable y otros. Al mismo tiempo, estimó que un incremento de 7, 70 pesos a 50 “es una barbaridad”.
En este sentido, la edil justicialista Fernanda Coppo resaltó que cuando se aprobó la modificación del Código en sesiones anteriores, se aclararon las diferencias que había respecto de los remiseros que estaban inscriptos. Es que, el incremento no es para todos, sino para quienes no están inscriptos en la tasa de higiene y seguridad. Aunque, consultado por DIARIOJUNIO un remisero de la ciudad, expresó que la inscripción en el monotributo, en rentas u otros de los estamentos que la ley exige, le insumiría un costo mensual de unos 300 pesos.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario