sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Tarifazo: Adecen apeló el fallo contrario y espera la resolución del STJ

El recurso es el mismo que se presentó en Concordia. “Tiene los mismos planteos”, dijo Vargas. En este caso, la jueza en lo Civil y Comercial Estela Méndez Castells optó por rechazar la medida no sin antes dictar una cautelar por espacio de cinco días hábiles aproximadamente que luego quedó sin efecto. “No fue una sentencia”, aclaró Vargas respecto de la cautelar de breve duración.

No obstante, el fallo contrario ya fue apelado y la Asociación espera que se expida al respecto la Sala de Procedimientos Constitucionales del Superior Tribunal de Justicia. Ante un eventual rechazo, a la entidad que defiende a los consumidores entrerrianos sólo les quedaría el recurso de queja ante la Corte Suprema de la Nación.

Más adelante, Vargas explicó que Adecen exige que Enersa y la Cooperativa Eléctrica cumplen en informar a los usuarios sobre los aumentos, tal como lo estipula el marco regulatorio eléctrico. “Se establece la obligación que tiene las distribuidoras de informar los aumentos a través de las facturas. Y eso es lo que no se hizo. Nosotros no estamos cuestionando el aumento tarifario porque no tenemos los elementos para cuestionar justamente porque no hay información”, dijo.

“Esos aumentos exorbitantes tienen origen en algo y es lo que nosotros queremos saber. Ese es el objeto del amparo: que nos informen. Después eventualmente en otra acción más adelante eventualmente se va a cuestionar si corresponde el aumento, si es legítimo y se está bien aplicado o no. Pero hoy queremos la información previa”, dijo Vargas.

 

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario