miércoles 15 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Tarifa fija para la venta a domicilio de garrafas

Giampaolo dijo que, en lo personal, quiere proponer establecer como un servicio publico la distribución de la garrafa para regular el costo. “Los ciudadano tienen derecho a recibir la garrafa y no ser estafados cobrándoles a cualquier precio”, indicó.

Por ello quiere establecer un precio razonable que debe surgir de un estudio de los costos operativos y de informes que puedan aportar organismos como la Asociación de Transporte Automotor.

La idea es establecer una tarifa similar a la de los colectivos, remisses y taxis cuyo eje es la distancia que debe recorrer. En este caso, hasta el domicilio del consumidor.

Por otra parte, Giampaolo ayer se apersonó en las inmediaciones de la planta de envasado de Flama Gas para verificar la entrega de garrafas de 10 kg. Al ver que sólo durante el lapso de menos de una hora, de 8 a 8:45, se vendieron al precio convenido de $ 16 y luego se dejó de suministrar al público, llamó a los cronistas de un canal de cable local quienes constataron y filmaron la falta de entrega en planta de las garrafas sociales.

El edil aseguró que la misma situación se verificaba a la vuelta del depósito de Flama donde se ubica el de la empresa Total Gas. Y explicó que la falta de entrega de garrafas a precios subsidiados tiende impulsar la venta a domicilio con precios mucho más onerosos.

Vender domicilio a otro precio es “desleal” y evidencia una “falta de responsabilidad social empresaria”, apuntó. Se trata de un principio constitucional que “debe ser el norte” con el que tiene que “manejarse una empresa”. El vicepresidente dijo que una empresa no debe guiarse solamente el fin de “generar ganancias” sino que también debe cumplir una acción social que “no puede ser dañina al entorno social”. Por ello, cuando se vulnera este principio, se permite la aplicación de algunas sanciones

El edil dijo que en la resolución también se incluyó la comunicación de la situación a la Secretaria de Energía de la Nación, la Secretaria de Energía de la Provincia, el gobernador Sergio Urribarri y la presidenta Cristina Fernández para que estén conocimiento y tomen “las medidas que correspondan”. De la misma forma a YPF, la empresa que le otorgo a Flamas Gas la concesión de la venta de gas envasado.

Por último, dijo que espera que los vecinos puedan aportar datos en el facebook del Concejo sobre facturas que les hayan cobrado por servicio de entrega a domicilio, denuncias o sugerencias para apoyar el proyecto y debatirlo en el recinto.

 

 

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario