miércoles 15 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

TARIFA ELECTRICA: “El aumento no puede ser diferencial y debe ser justo y razonable” aclaró el titular del EPRE

Según preciso Rodriguez Allende, la empresa de energía de la provincia planteó una propuesta de aumento del 19.8% en la tarifa general, para el periodo comprendido entre marzo de 2014 y el 30 de junio de 2016, explicando en forma puntillosa y argumentada los motivos por los que ENERSA considera necesaria dicha revisión. El planteo recibió la adhesión de la Cooperativa Eléctrica de Concordia, representada por su presidente Cesar Gotfried, quien además expuso en pedido de reducción al canon que la cooperativa debe pagar a ENERSA en concepto de “peaje” para el transporte de la energía.

Consultado por las precisiones del pedido formulado por la Gotfried, el interventor afirmó: “yo ahora tengo que estudiar bien los cálculos porque son conceptos muy técnicos, y además tengo que estudiar si es competente el EPRE para tomar esta definición, o es competente a nivel nacional el ENRE o la Secretaría de Energía de la Nación para dirimir esta cuestión cuando se suscitan conflictos entre las distribuidoras de una misma provincia”

Además, el funcionario destacó el asombro que le causaron las presentaciones de varias cooperativas del resto de la provincia, entre las que señaló a las de La Paz, Victoria, Gualeguaychú, y la de Chajarí, que “con muy pocos argumentos, con muy pocos argumentos técnicos-financieros, pretenden de alguna manera una revisión tarifaria que oscila desde un 50% hasta un 400% de aumento tarifario”

Para Rodriguez Allende, “son cooperativas que evidentemente no están en el camino que uno pretende comparándola con la empresa de Energía, es más, en audiencia pública ha habido desprolijidades por parte de las cooperativas que prácticamente aducen que ha habido errores técnicos que no pudieron subsanar y que se dieron cuenta recién ahora” afirmó.

En tren de resolver, el titular del ente regulador de energía de la provincia apuntó que “tengo la obligación de pasar a resolver, y voy a sacar varias conclusiones al respecto me voy a pronunciar sobre la necesidad o no de la revisión tarifaria: Por el momento no puedo adelantar nada”

JUSTA Y RAZONABLE

respecto de los posibles valores en caso de aumentar, dada las variaciones entre las distintas propuestas, el funcionario dijo: \”Lo que tenemos que tener en claro es que por ley la tarifa es única, no podemos disgregar la tarifa de acuerdo al tipo de empresa o si es o no es cooperativa, las tarifas rigen en forma única para toda la provincia. Y segundo, tiene que quedar claro que la tarifa debe ser justa y razonable, es decir que debe, primero cubrir las necesidades de las distribuidoras para poder brindar una calidad del servicio acorde a las circunstancias, y segundo, respetar los derechos de los usuarios, es decir que los usuarios no sientan que este servicio público quiebre con su economía” concluyó.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario