viernes 17 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Tarifa eléctrica diferenciada: avances positivos de Municipio y Provincia

El Coordinador de la Unidad de Proyectos Estratégicos del municipio, Sebastián Loggio, explicó ante la convocatoria realizada por las instituciones, los detalles de la propuesta que el Presidente Municipal ha venido gestionando junto al Gobernador de la Provincia, y que en su momento fuera debatida junto a los intendentes de los departamentos de Concordia y Federación.

“Desde hace muchos meses que el Intendente Cresto viene trabajando en este tema, abordando la problemática energética desde diferentes aristas”, indicó Loggio. “A fines del 2017 se redujo la Tasa de Alumbrado Público, y desde el año pasado se puso en marcha un programa de luminarias LED en la ciudad para lograr un mayor ahorro en el consumo eléctrico”, refirió. “Además, el Intendente ha mantenido distintas reuniones con funcionarios del Gobierno Nacional y con el Gobernador Bordet, con el fin de poder concretar esta iniciativa que plantea resignar las regalías de Salto Grande que reciben la Provincia y la Municipalidad, destinándola a subvencionar un porcentaje del consumo energético del sector electrointensivo de la industria, el turismo y las pymes”, agregó.

Éste fue el tema específico abordado en la reunión, en la que Loggio confirmó las novedades producidas en los últimos días. “Luego de que Cresto y Bordet se reunieran días atrás por este tema, la Secretaría de Energía de la Provincia nos solicitó que remitamos la nómina de los usuarios que estarían comprendidos dentro del programa”. Por este motivo, “la decisión del Intendente es que este registro se realice en conjunto con las instituciones del comercio, la industria y el turismo, que sea consensuado pero a la vez revisado por todas las partes”.

"Lo importante", sostuvo Loggio, “es que luego de varias gestiones realizadas por el Intendente y el Gobernador hoy se está avanzando con este programa, donde el Municipio y la Provincia van a destinar fondos específicos ante la problemática en la tarifa eléctrica, que se suma a las distintas medidas que viene implementado el municipio". El Coordinador de la UPE agregó que "la decisión del Intendente Cresto es articular todas las acciones posibles que permitan abordar esta situación y lograr beneficios para todos los concordienses. Desde lo que le compete al Ejecutivo local, se han tomado una serie de determinaciones en este sentido".

Durante el encuentro, los representantes del sector privado expresaron su conformidad con la propuesta y señalaron la importancia de plantear la necesidad de que Concordia acceda a la energía al mismo precio que CTM la vende al mercado mayorista sin incrementos extras como el de valor agregado a la distribución, lo que establecería una tarifa eléctrica diferenciada para la región por ser zona generadora del recurso.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario