viernes 17 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

TARIFA DE LUZ : El EPRE convocó a los sectores vinculados al servicio eléctrico

“No queremos que los temas de tarifas, obras, mantenimiento y costos se hablen cada cinco años, en encuentros quinquenales, sino que todos los sectores beneficiarios del servicio y las prestadoras podamos entre todos tener un ámbito de trabajo”, expresó Halle.

Halle informó a Bordet sobre todo el proceso que se ha dado desde el 31 de julio, que se hizo la audiencia pública de la que participaron distintos sectores de la comunidad. “Le entregué los informes técnicos correspondientes, evaluamos los mismos y lo puse en conocimiento del trabajo que viene haciendo el EPRE con todos los sectores, distribuidoras, cooperativas y Enersa”, comentó Halle.

También aprovechó la ocasión para comentarle la decisión del EPRE de generar un ámbito o mesa de trabajo integrada por las prestadoras del servicio de energía sino también las organizaciones vinculadas a la defensa del usuario, gremios, profesionales relacionados al sector. El primer encuentro de dicha mesa se realiza este miércoles. 

“La idea es darle un marco de regularidad, con encuentros mensuales, a este espacio de discusión, elaboración de propuestas e incluso ver si la normativa vigente amerita algún tipo de reforma”, indicó el interventor del EPRE. Y agregó que se trasladará a toda la provincia, no sólo se realizarán en Paraná.

“Al gobernador le pareció sumamente interesante la iniciativa de contar con un espacio de diálogo donde además todos los temas que tienen que ver con necesidades de los sectores de la producción, tarifa social, deporte, entre otros, podremos ir incorporándolos gradualmente. La intención es generar un ámbito donde puedan discutirse estas cuestiones y no que sean parches sueltos. En el futuro le daremos la regularidad necesaria para ir llegando a respuestas racionales y posibles”, sostuvo y aclaró: “Esto no significa que el EPRE no sea quien establezca la tarifa porque es un deber indelegable. Pero eso no quita que para llegar a eso transitemos un camino de diálogo y discusión”. 

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario