martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Taparon parcialmente un mural de la JP y los autores redoblan la apuesta: lo pondrán en condiciones y harán otro más

En diciembre de 2021 hablaron con los vecinos del barrio La Cantera y recibieron un acompañamiento muy importante. “Esa propuesta que se inicio la denominamos murales inclusivos porque nos parecía importante resaltar valores que los consideramos que un militante los debe tener presentes como el amor, la solidaridad y la empatía”, indicó Inda.

La novedad radicó en que la intención era que llegase el mensaje a todas las personas que pasasen por el lugar. Por ello, utilizaron el lenguaje de señas trabajando con personas que padecen hipoacusia y los ayudaron a pintar las señas de manos. “El mural tiene una frase que dice que ‘La militancia es el motor de las transformaciones inclusivas y colectivas’ y reflejaba en lenguaje de señas el amor, la solidaridad y la empatía”, indicó.

Inda destacó que tuvieron mucho acompañamiento de parte de los vecinos, de los integrantes de la agrupación e incluso de algunos artistas que se hicieron eco de la iniciativa como un pintor llamado Jorge Zárate. “Cuando lo convocamos se puso muy contento y nos ayudó con el mural”, indicó.

Pero el martes 19 de abril, una persona los alertó de que estaba tapado con pintura blanca el logo de la JP y la palabra ‘militancia’. “Fue un hecho completamente lamentable. Son murales que lo único que hacen es expresar valores muy importantes como el amor y la empatía”, remarcó. “Es lamentable que un grupo de personas se tome el tiempo de vandalizar un mural, tapar el logo y la palabra militancia. Querían tapar que nosotros hicimos ese mural”, indicó.

Inda recalco que no responsabilizan a nadie porque no tienen prueba alguna ni van a lanzar acusaciones al aire. No obstante, Inda dijo que no es un hecho aislado. “Esto viene sumado a varios agravios que venimos sufriendo en la JP desde hace un tiempo”, indicó. “Hace un tempo que tenemos duras críticas a la conducción del Partido Justicialista acá en Concordia. Yo y varios compañeros hemos sido censurados en las redes sociales y esto muestra un grado de infantilismo de la gente que maneja las redes”, indicó.

El militante destacó que un episodio se vivió el año pasado cuando se celebró el 17 de octubre. “El Presidente convocó a todos los peronistas a reunirse en las plazas. Y acá en Concordia, en la capital del peronismo, el Partido Justicialista no  hizo nada. Nosotros estuvimos en la plaza y entendemos que en esas fechas tan importantes el partido tiene que ser protagonista. Hicimos un descargo y después el Partido Justicialista salió a respondernos a nosotros diciendo que no habíamos entendido nada; que la convocatoria a las plazas era para la gente que no tenía sede partidaria”, indicó.

Por otra parte, Inda sostuvo que, más allá de cualquier discusión partidaria, de la ‘rosca’ política, la sociedad tiene otros problemas, otras urgencias. “Venimos lamentablemente de cuatro años de macrismo donde este gobierno sufrió un montón de consecuencias. Y después dos años de una pandemia a nivel mundial que complejizaron y profundizaron un montón de cuestiones. También hubo errores propios, no los vamos a negar, pero entendemos que la sociedad demanda otra cosa. Estamos viviendo con niveles de inflación muy altos, la gente no puede llegar a fin de mes, hay una necesidad de trabajo muy grande y eso no se ha podido resolver”, dijo.

Por ello, sostuvo que se hacen eco y tratan de estar junto  a los vecinos desde el lugar que les toca. “Somos militantes y no vamos a resolver las cuestiones de fondo que existen en la ciudad. Pero estamos en continuo acompañamiento con el vecino; solemos hacer muchas actividades territoriales, llevando chocolates, haciendo bollos, comprando útiles para las escuelas, haciendo murales. Entendemos que lo que debe atender el militante es eso más allá de la rosca política que se pueda generar a nivel partidario”, dijo.

Por último, Inda destacó que no solo volverán a restaurar el mural sino que pintarán otro. En los próximos días darán a conocer el lugar donde lo harán. “Si querían socavarnos o debilitarnos, lograron todo lo contrario”, dijo.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario