Tanto Yasky como Micheli se atribuyen la victoria

Yasky aseguró anoche que «es irreversible el triunfo de la lista 10».El secretario general de la CTA y candidato a la reelección, Hugo Yasky, afirmó anoche que su “triunfo es irreversible”. Mientras, desde el sector del líder de ATE, Pablo Micheli, dijeron que con un registro propio de «70% de votos escrutados mediante actas de escrutinio» obtienen «una ventaja de 24.700 votos que puede aumentar».
La lista de Yasky, una hora después de concluido el comicios, dio a conocer datos extraoficiales por los que, en ese momento, escrutadas el 26 por ciento de las mesas, obtenía el 59,31 por ciento de los votos contra 35,57 de Micheli.
En conferencia de prensa, Yasky aseguró anoche haber ganado en las provincias de Buenos Aires, Santa Fe, Corrientes, Formosa, Misiones, Chaco, Entre Ríos, La Rioja, Río Negro, La Pampa, San Juan, Chubut, mientras que lo consideraban “posible” el triunfo en en Córdoba y en la Capital Federal la pelea estaba “voto a voto”.
Más tarde, pasadas las 23 horas, Micheli junto a los integrantes de la Lista 1 y a Víctor De Genaro, expuso a la prensa que «con casi el 70% de los votos escrutados mediante actas con firmas de fiscales de todas las listas» su sector lograba «en todo el país una ventaja de 24.700 votos sobre la lista 10, sin contar la votación en la provincia de Jujuy», de acuerdo al Argentino.
Acerca del 30% de votos por contar, Micheli estimó que «la ventaja de la Lista 1 se va a agrandar porque tendrá un peso decisivo el cómputo de Jujuy» porque su sector -dijo- «es el único con postulantes en el orden nacional» en ese distrito.
Micheli admitió que «en la provincia de Buenos Aires gana la Lista 10 por 6 mil votos» y afirmó que «la Lista 1 ganó en la Capital Federal y en 16 provincias», mientras que la lista de Yasky «ganó en 7 provincias».
Micheli señaló que «votaron 247 mil afiliados», por lo cual su oponente dijo que «el máximo logro es haber garantizado en todo el país una elección nacional en la que participó entre el 25 y 30% del padrón, lo cual es un orgullo”.
También dijo Yasky que hubo “una sola situación en la provincia de Mendoza, donde la lista 10 impugnó la elección porque no hubo garantías para que se pueda fiscalizar”.
“Hay videos de los incidentes y de las situaciones que sufrieron nuestros compañeros, motivo por el cual impugnamos. También hubo una situación difícil en el distrito de Esteban Echeverría-Ezeiza, y para evitar cualquier tipo de incidentes de común acuerdo ambas listas decidimos” impugnar la elección, explicó.

Entradas relacionadas