sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Tamberos destacaron el acuerdo nacional

Berruhet dijo que “acá lo que tenemos que lograr es que cada eslabón de la cadena, tanto nosotros como la industria como el comercio, tenga la rentabilidad necesaria y que cada uno pueda seguir en el trabajo que le corresponde”.

Por su parte, Santiago Reggiardo, vocal de la Cámara dijo que el acuerdo es positivo “porque si tenemos un incendio y el gobierno nacional tira baldazos para ayudar, es muy positivo”. Pero aclaró que “el tema es de fondo y esto llevará más tiempo solucionarlo”.

Destacó el “dialogo y acompañamiento del gobierno provincial; creo que está pasando algo muy positivo para la democracia que es que todos los sectores de distintas vertientes políticas nos sentamos a conversar para tratar de solucionar los problemas concretos que tiene la gente, la producción. Es muy buen clima”.

Reunión

En referencia al encuentro que mantuvieron este miércoles con la Comisión de Legislación de la Cámara de Diputados de la provincia, Berruhet dijo que “ellos estaban preocupados por la situación y propusieron una serie de medidas a estudiar para ir organizando la lechería y la preocupación de cómo resolvemos la coyuntura del sector hoy que esta lejísimo de lo que es un precio que cobra por litro de leche por los costos necesario o sea que tenemos rentabilidad cero”.

Reggiardo dijo que en el encuentro con diputados “se ha conservado en forma franca y eso es positivo, ha habido recepción. El problema es muy complejo de toda la cadena de valor y hay quienes se quedan con la tajada del león que es desde nuestro punto de vista el supermercadismo responsable del 52 por ciento del comercio minorista que ponen el precio al fabricante que ellos quieren, el fabricante tiene que vender y le pasa el problema al tambero. Entonces el último eslabón de la cadena que es el tambero, es la victima que es lo que está pasando en Argentina”.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario