sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Tailhade amplió sus denuncias contra Caputo: ‘Tendría que estar preso’

“Está probado de manera irrefutable que Caputo era dueño de un conglomerado de offshores que manejó más de 300 millones de dólares en negro, y además nunca lo incluyó en sus declaraciones juradas”, señaló Tailhade y recordó que también está constatado que “compró cinco millones de dólares del bono de deuda que él mismo emitió a cien años y con una tasa abusiva”.

Para el legislador, “resta investigar si las offshore compraron más deuda argentina, y si formaron parte de los buitres que arreglaron con el Gobierno, arreglo que fue impulsado por el propio Caputo”.

“Si aplicáramos a este caso la infame ‘doctrina Irurzu’, Caputo tendría que estar preso, porque la evidencia en su contra es contundente y su condición de ministro le permite claramente obstaculizar el avance de la investigación”, remarcó el kirchnerista.

Y agregó: “El daño al país ya está hecho y por cien años, pero Caputo no puede seguir un minuto más como ministro de Finanzas. No podemos tener a un buitre como responsable de la emisión de deuda”.

En la ampliación de la denuncia por las sociedades offshore, que tramita en el juzgado de Julián Ercolini e investiga el fiscal Carlos Rívolo, Tailhade estuvo acompañado por sus pares Martín Doñate y Fernanda Raverta; mientras que la ampliación para la causa del bono a cien años -juez Ariel Lijo y fiscal Juan Pedro Zoni- fue firmada también por el diputado Darío Martínez, impulsor de la denuncia original.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario