viernes 17 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Taibi no descartó un incremento en el costo de la energía

Según declaraciones reproducidas por el Once Digital, Taibi dijo que el aumento del costo de la energía “depende del gobierno nacional”. Señaló que “si el informe trimestral que se realiza en mayo lo determina, por la crisis energética y los problemas hídricos, se suman las probabilidades de que la energía aumente”. Igualmente la provincia debe “esperar definiciones de la Nación”, afirmó el funcionario.
Taibi recordó que el cuadro tarifario tiene ajustes trimestrales en “función de las modificaciones de la energía en el precio mayorista, el de generación, y si las distribuidoras compran a mayor precio, éste tiene que trasmitirse”.
Luego aclaró que “hubo un aumento por parte de los generadores, que la Nación tradujo en la resolución 93 de la Secretaría de Energía que produjo un aumento en el mercado mayorista; ahora estamos aguardando la resolución de la Nación”.
Sobre la posibilidad de que EDEERSA solicite un aumento de precios para mejorar su rentabilidad, el interventor insistió que “si las distribuidoras plantearan eventualmente una modificación tarifaria para mejorar su rentabilidad, eso sería motivo de un pedido al ente regulador, y el ente convocaría entonces a una audiencia pública donde se analizarían los motivos”.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario