sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Taibi estimó que si no se aumenta la tarifa eléctrica, podría otorgarse “algún tipo de auxilio” a las cooperativas

“Esa sería la solución salomónica: tratar de sobrellevar la crítica situación de las distribuidoras, pero evitando cualquier tipo de aumento de tarifa”, indicó al respecto.
En ese sentido, ejemplificó que si “sabemos que las concesionarias dependientes del Ente Nacional firmaron un acuerdo por el cual se le dio un pequeño aumento de emergencia hasta el año que viene, que se van a revisar tarifas”.
Asimismo, recordó que de acuerdo al marco regulatorio provincial, en el 2006 “tenemos una revisión integral del cuadro tarifario”.
De todos modos, expresó: “Sabemos que las Cooperativas están atravesando una situación difícil, y por el otro lado el Gobierno pretende evitar un aumento tarifario. Entonces, probablemente el instrumento para sobrellevar esto evitando el aumento, sería algún auxilio a las Cooperativas eléctricas para paliar la situación en este ínterin”.
Al respecto, aclaró: “Esto no es un anuncio, porque no sé si esto será así”, aunque sí afirmó: “Conozco que existe la intención de compatibilizar ambas posiciones”.
En diálogo con APF, aseguró que la Provincia pretende no tener que concretar un incremento de la tarifa, en tanto que también quiere asegurar la supervivencia de las distribuidoras, ya que considera que su existencia es “saludable” para el sistema eléctrico. “Existe la intención de asegurarles su supervivencia”, aseveró.
Por último, respecto a la posibilidad de que no se lleve a cabo la audiencia pública el próximo 14 de junio, Taibi explicó: “La única forma de que no se lleve a cabo la audiencia pública es que las Cooperativas soliciten ese camino y levanten el pedido”. Descartó además que sea el Gobierno quien decida no realizar la audiencia, porque consideró que sería “una situación inédita”.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario