sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Taibi dijo que un pedido de aumento de tarifas tendrá que estar fundamentado “debidamente”

La Federación Argentina de Cooperativas Eléctricas (FACE), filial Entre Ríos, prepara una propuesta de readecuación del cuadro tarifario, ya que este año corresponde la revisión quinquenal que establece la ley. Según anticipó su presidente, Juan Félix Lawrie, la misma contendrá una solicitud de incremento de las tarifas de la electricidad.
Al respecto, Taibi explicó que “cada cinco años se producen revisiones ordinarias, que están pautadas por ley, donde se discuten tanto tarifas como calidad de servicio”, en tanto aclaró que ambos ítems “tienen que ser revisados simultáneamente, porque están íntimamente relacionados”.
Asimismo, señaló que “una revisión del cuadro tarifario no necesariamente implica un aumento de tarifas”, al tiempo que expresó que, en caso de que las cooperativas entrerrianas presenten la propuesta, “tendrán que fundamentar debidamente” el pedido de incremento.
En ese sentido, recordó que en diciembre de 2005 se realizó en Villaguay la audiencia pública correspondiente al pedido de incremento de precios solicitado por la Cooperativa Eléctrica de Concordia. “El año pasado discutimos los argumentos que fundamentaron el pedido en aquel momento, y sobre ellos dictaminamos en febrero”, indicó el Interventor del Ente.

Nueva solicitud

En tanto, expresó que si ahora se realiza una nueva solicitud en ese sentido, el Ente mantendrá “una coherencia en la consideración”, respecto a lo dictaminado en febrero. Por tanto, entendió que el incremento sería viable en la medida en que “hayan pasado cosas nuevas que lo justifiquen”. “El Ente no tendrá dos consideraciones diferentes. Y salvo que aparezcan argumentos nuevos, o algún hecho que transcurra en el período de una audiencia a la otra, los dictámenes tendrán similitud de criterio”, aseveró.
De todos modos, Taibi recalcó que en el encuentro de la FACE que se realizó ayer en Paraná, las autoridades de las cooperativas no le anticiparon nada respecto a este tema. “Con el titular del Instituto de Promoción Cooperativa y Mutualidades de la provincia, Ricardo Etchemendy, fuimos para tratar una serie de temas que hacen al funcionamiento de las cooperativas eléctricas. La preocupación estuvo centrada en la eliminación del PCB. Pero el tema tarifario estuvo ausente, no hubo interés de ninguna de las dos partes a tratarlo”, apuntó al respecto.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario