Taibi confirmo que se dará curso al aumento de la energía

Taibi indicó que “si bien el trabajo (del Ente) estaba concluido, atendimos algunas propuestas que se hicieron en el ámbito del Consejo provincial de la energía y en ese contexto, decidimos postergar la comunicación: quisimos tener la atención de escuchar a los sectores antes de publicar el cuadro tarifarío”.
Asimismo reiteró que “el trabajo en el Ente está terminado, pero antes queremos ver algunas de estas recomendaciones; el objetivo es que el cuadro salga antes de que comience su aplicación, es decir la facturación”.
Por otro lado indicó que “será un amento que tratará de cumplir el objetivo de que las tarifas sean justas y razonables: justas quiere decir que no se aplique un peso más del que corresponde para los usuarios y razonable para que represente la sustentabilidad del sistema, para que las distribuidoras puedan desempeñar las tareas y puedan efectuar las inversiones imprescindibles”.
El funcionario agregó además que en Entre Ríos se debe tener en cuenta “que el 70 por ciento del servicio está en manos del Estado (a través de Enersa) y por lo tanto, no remite ganancias a una metrópolis extranjera, sino que se trata de una empresa que todo el excedente que tiene, lo dedica íntegramente a la inversión para la optimización del servicio, al igual que las cooperativas”.

Entradas relacionadas