A pesar de que ya transcurrió más de un año de los primeros allanamientos, el juez aseguró que la causa está dentro de los “tiempos razonables”. Hasta el momento, la única persona que estuvo detenida en la cárcel de Concordia fue Raúl Molina, imputado de falsificar cigarrillos con etiquetas apócrifas. La Cámara Federal de Apelaciones de Paraná resolvió, en fallo dividido, concederle la prisión preventiva domiciliaria a principios de diciembre del año pasado por problemas de salud.
Molina integra un grupo de seis o siete personas que fueron procesados en la causa. En tanto, el ex jefe de la AFIP Concordia, Pedro Verbauwede, forma parte de un conjunto más numeroso de personas imputadas sobre los que resta resolver se les dicta el procesamiento, la falta de mérito o se los absuelve.
En diciembre de 2013, el juzgado ordenó el allanamiento de 15 domicilios en todo el país (12 en Concordia y 3 en Bs As) y la detención de 26 personas de los cuales 22 eran concordienses que fueron trasladados para que el juez Seró les tomase declaración. El delito que se investiga es el de infracción a la ley de marcas detectada por Gendarmería mientras realizaba tareas preventivas.