martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

SWIFT : El ministro Schunk adelantó que “el 31 de julio” es el plazo de negociación. Busti y los diputados tienen la palabra

Como ya informara este diario el plan consiste en recuperar esa fuente de trabajo (el frigorífico que se cerró el año pasado dejando a decenas de trabajadores en la calle), comprándola para lo cual, el Estado “solicita autorización para “un préstamo de 70 millones de pesos, a 5 años, con 6 meses de gracia, con una tasa promocional muy difícil de conseguirla en el mercado del 9,9 por ciento”, según explicó Schunk quien además dijo que “con alrededor del 40 % del funcionamiento de la Planta frigorífica, uno puede hacer el repago del préstamo”.
Ahora en San José y frente a empresarios que participan del proyecto de reapertura ; a ex obreros de la planta y representantes gremiales del Sindicato Swift y ante unas doscientas personas, en su mayoría mujeres, el Ministro explicó los avances del plan para reactivar la planta de San José.
Según la información proporcionada a este diario, Schunk, detalló los avances del proyecto paso a paso, el cual ya tuvo la aprobación de la Cámara de Senadores y que ahora se encuentra en la etapa de evaluación en Diputados. Schunk explicó los términos de negociación con los propietarios brasileños de la planta, el rol del Estado en el proyecto de reapertura y los aportes de los socios que se sumaron, como así también el apoyo del Gobierno Nacional mediante el crédito Bicentenario.
Asimismo, Schunk manifestó la proyección a 5 años que se plantea para el negocio y adelantó que el plazo máximo de negociación fijado por los empresarios brasileños es el 31 de julio.
Por último, el Intendente de San José, Pablo Canali, destacó ante los presentes: “la firme decisión política del gobierno provincial de avanzar en el proyecto no es cosa menor”.

DIPUTADOS BUSTISTAS
el diputado Rubén Adami, exigió “seriedad” en el tratamiento del tema y aseguró que fue “irresponsable” la media sanción del Senado. “Yo tengo que volver al Departamento. Es muy importante que hagan público y digan la verdad a esa gente que está esperando entrar a trabajar”, pidió. “Acá es fácil hablar y explicar pero a esos más de quinientos trabajadores hay que tratarlos en un marco de absoluta seriedad”, reclamó.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario