sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Suspendieron la medida de fuerza en el Masvernat

La única diferencia entre lo que exigen los médicos y profesionales (odontólogos, bioquímicos, kinesiólogos, bioingenieros) y la propuesta que les transmitió ayer el ministro de Salud, Gustavo Bordet, es que la suma es remunerativa pero no bonificable. José Giacopuzzi, uno de los delegados de ATE Profesionales, explicó que los $ 260 no engrosarán el básico, aumentando ítems tales como antigüedad, pero si servirán para incrementar los descuentos jubilatorios.
En el acta acuerdo, firmada por el secretario de Salud, Mario Elizalde, y los delegados, se establecieron varios puntos:1) “en función de la estructuración de los servicios de prestación hospitalario se acuerda la formación de un grupo de colaboradores para trabajar en la constitución, modificación y corrección de la Orgánica, la cual se elevará en 15 días para su aprobación antes del fin del mandato en incluir en la misma servicios como Anatomía Patológica, UTI Pediátrica, Nutrición…”.
En el segundo punto se estableció la regulación del servicio de guardia que en la actualidad cuenta con un faltante de seis contratos: dos médicos clínicos de guardia para los domingos, un jefe de día cirujano, dos bioquímicos de guardia para los días domingo, y un traumatólogo de guardia para los sábados.
Además, se reconocerá la jefatura de servicio por concurso o en forma interina con una antigüedad de cinco años; blanqueo y situación de trabajo de segundos médicos de guardia del Heras; tramitación de códigos que faltan incorporar al sueldo a profesionales del escalafón general; incorporar último aumento de $ 50 remunerativos a estos profesionales; tramitar seguro de riesgo profesional; revisar antigüedad de médicos de UTI o diferencia salarial entre los mismos ya que a cinco de ellos no se les reconoce antigüedad de cinco años.
El jueves pasado, los médicos habían decretado un paro por tiempo indeterminado. Si bien el director del nosocomio negó que los profesionales estuviesen de paro, y diferenció el concepto con el de encontrarse en “estado de asamblea permanente”, el resultado es similar al de un paro de brazos caídos.
Esto significa que los reclamantes, desde el viernes pasado, concurrían a los lugares de trabajo pero no desarrollaban ninguna labor, excepto la atención de la guardia y las cirugías de urgencia. Las actividades que estaban suspendidas desde la semana pasada eran las cirugías programadas y los consultorios.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario