martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Suspenden el regreso parcial a las clases presenciales

En la noche de este sábado, la Dirección Departamental de Escuelas de Colón emitió un comunicado dando a conocer la decisión y explicando que venía trabajando desde el mes de julio en protocolos para que alumnos de los últimos grados, de niveles primaria y secundaria, pudieran volver a clases dado el contexto de pocos y aislados casos en la región. Sin embargo, en las últimas semanas, la situación cambió diametralmente y hubo un importante incremento de casos positivos por Covid-19 que dieron por tierra los planes de volver a clases.

El comunicado dice lo siguiente:

“En el marco de lo dispuesto por la normativa vigente que habilita la posibilidad de modificar las decisiones tomadas al respecto del desarrollo de las clases, en consonancia con los decretos municipales del departamento que restringen el desarrollo de algunas actividades, la Dirección Departamental dispone el no reinicio parcial de las clases presenciales”, señaló el funcionario.

La programación del retorno a la presencialidad en los establecimientos comenzó a trabajarse desde el mes de julio, momento en que se presentó el protocolo marco y lineamientos federales de seguridad del Consejo Federal de Educación. El 22 del corriente, el Consejo General de Educación, por su parte, emitió el Plan Jurisdiccional de Retorno a Clases, Res. 2722/20, en el que se destaca que el carácter dinámico de la situación sanitaria habilita la evaluación constante de las medidas a tomar sobre la modalidad bajo la que deben desarrollarse las clases: presenciales o virtuales. Sumado a esto, se emite la Res. 2727/20 CGE que dispone el regreso a clases presenciales en las escuelas definidas por autoridades educativas cuyas localidades cuenten con informe favorable del COES provincial. Asimismo, la norma apunta que las Direcciones Departamentales de Escuelas deben realizar el abordaje de la situación en forma interconsulta con el COES local.

Desde el trabajo conjunto de relevamiento y de consultas se determinó que los establecimientos autorizados para retornar a la presencialidad serían en nuestro departamento 30 de 53 (nivel primario) y 5 de 25 (nivel secundario), priorizando a los sextos grados del nivel primario y a los séptimos años de la modalidad técnico-profesional para algunos espacios curriculares puntuales. De esta manera se trataba de un total de 612 alumnos, 400 prioritarios. La matrícula total en esta jurisdicción es de 11.172.

En el transcurso de la semana del 19 al 23 de octubre, cuando se tramitaron las solicitudes de las autorizaciones pertinentes al CGE, no existía en nuestra zona la cantidad preocupante de casos como los registrados a esta fecha y hora.

Lunes 19: “No se han sumado casos positivos de COVID 19 hisopados en el Departamento”

Martes 20: “No se han sumado casos positivos de COVID 19 hisopados en el Departamento”

Miércoles 21: “Se han sumado 2 casos positivos de COVID 19 hisopados en el Departamento”

Jueves 22: “No se han sumado casos positivos de COVID 19 hisopados en el Departamento”

Viernes 23: “Se han sumado 3 casos positivos de COVID 19 hisopados en el Departamento”

El entrecomillado corresponde al informe diario del hospital San Benjamín de la ciudad de Colón, hospital cabecera del departamento.

En el marco de lo dispuesto por la normativa vigente que habilita la posibilidad de modificar las decisiones tomadas al respecto del desarrollo de las clases, en consonancia con los decretos municipales del departamento que restringen el desarrollo de algunas actividades, la Dirección Departamental dispone el no reinicio parcial de las clases presenciales.

La intención siempre ha sido y será abordar el tema del regreso a la presencialidad desde todos los puntos de vista: atendiendo a la cuestión humana en función de los directivos, docentes, personal de maestranza, padres y alumnos, sin descuidar el aspecto material en cuanto a lo edilicio. Para ello se trabaja en el día a día, en la tarea de hacer y rehacer, atendiendo a las variaciones que presenta el escenario epidemiológico y que repercuten en la comunidad.”

 

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario