Susana Medina, en su carácter de directora ejecutiva de la Diplomatura y quien oportunamente disertó en uno de los paneles, destacó que “el estudio de posgrado brindó herramientas para el abordaje y la resolución de conflictos desde una perspectiva de género a fin de garantizar la plena vigencia de los derechos humanos de las mujeres”.
La Oficina de la Mujer (OM) de la Corte Suprema y la Asociación de Mujeres Jueces de Argentina (AMJA), fueron quienes crearon la primera Diplomatura Judicial en género del Poder Judicial.
Durante el acto de entrega de certificados la Corte Suprema de Justicia de la Nación y la Junta Federal de Cortes y Superiores Tribunales de Justicia de las Provincias Argentinas y Ciudad Autónoma de Buenos Aires (Ju.Fe.Jus.), se firmaron distintos acuerdos.
El objetivo de los mismos es prevenir, sancionar y erradicar la violencia laboral en la Justicia y protocolizar las prácticas periciales para consolidar la perspectiva de género en medicina legal.