miércoles 15 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Susana Medina, junto a la Corte Suprema, entregó certificados a graduados de la Diplomatura Judicial en género

Susana Medina, en su carácter de directora ejecutiva de la Diplomatura y quien oportunamente disertó en uno de los paneles, destacó que “el estudio de posgrado brindó herramientas para el abordaje y la resolución de conflictos desde una perspectiva de género a fin de garantizar la plena vigencia de los derechos humanos de las mujeres”.

La Oficina de la Mujer (OM) de la Corte Suprema y la Asociación de Mujeres Jueces de Argentina (AMJA), fueron quienes crearon la primera Diplomatura Judicial en género del Poder Judicial. 

Durante el acto de entrega de certificados la Corte Suprema de Justicia de la Nación y la Junta Federal de Cortes y Superiores Tribunales de Justicia de las Provincias Argentinas y Ciudad Autónoma de Buenos Aires (Ju.Fe.Jus.), se firmaron distintos acuerdos.

El objetivo de los mismos es prevenir, sancionar y erradicar la violencia laboral en la Justicia y protocolizar las prácticas periciales para consolidar la perspectiva de género en medicina legal.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario