martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

SURREALISTA: Ahora Busti discute con Mario Benedetti acerca de las papeleras

En un comunicado a DIARIOJUNIO el gobernador desestima los dichos del poeta en relación a la supuesta “coima”. “Esto no existió”, aseguró el mandatario entrerriano para luego dirigirse al poeta.”Lo que tiene usted que admitir, querido Mario Benedetti, es que esto fue siempre un proyecto para el Uruguay diseñado por la derecha uruguaya que empezó en 1990 cuando Eufores SA, compró las primeras 60 mil hectáreas para el proyecto de Ence cuya vicepresidente era Rosario Pou, cuñada del entonces presidente Luis Lacalle”
Tras hacer una breve reseña histórica, también acusa al poeta de mimetizarse con la derecha. “Desgraciadamente, admirado poeta, usted está hablando el mismo idioma de Jorge Batlle, el presidente del Uruguay, quien orgullosamente se autotitula padre de este proyecto, festejando con champagne, viendo cómo la izquierda lleva adelante el proyecto contaminante de la derecha uruguaya”.
Más adelante, Busti alude a una figura tanguera para continuar su argumentación. “En una palabra, todo esto suena a ‘cambalache ideológico’, al decir de Discépolo. Querido poeta, defendemos la vida de entrerrianos y uruguayos y no actuamos por venganza. Es por la defensa de la vida que tanto ha escrito en sus poemas”.
Finalmente el gobernador aprovecha para recordarle a Benedetti una frase José Artigas. “No vender el rico patrimonio de los uruguayos al precio de la necesidad”, rememora Busti para luego preguntarse “si esto es lo que está sucediendo en estos momentos en Uruguay”.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario