martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Supermercados Día: ‘Si pagás menos es porque pagan los trabajadores’

"Apenas la dejaron entrar para sacar sus pertenencias"

Eran alrededor de las 15 cuando clientes de la sucursal DIA de calle San Juan y Corrientes intentaban ingresar al supermercado sin saber por qué las puertas estaban cerradas. Resulta que en el interior, 8 trabajadores del lugar habían sido recientemente despedidos mediante un documento que les hizo llegar la gente de recursos humanos junto a un escribano. “Después de 8 años trabajando acá nos dijeron que estábamos desvinculados de la empresa y las explicaciones fueron que cambiaban de firma y ya no requerían de nuestros servicios”, contó Daiana. “Nosotros habíamos leído declaraciones del Sindicato de Comercio de que esto no iba a pasar pero acá estamos, somos 8 trabajadores de esta sucursal y 1 más de la otra”, agregó. 

En un contexto de lagrimas y abrazos entre compañeros, Juan lamentó que después de también 8 años de trabajo deba empezar de cero. “Tengo tres hijas y la verdad es que no se qué hacer ahora. Esta era como mi segunda casa y no puedo creer que nos echaran como perros a la calle. Después de que terminamos la jornada, el encargado venía a preguntarnos qué hacíamos todavía adentro y mi compañera tuvo que pedir permiso para entrar a buscar sus pertenecías.  Yo acá adentro me agarre una hernia de disco, me rompí la espalda y nunca me reconocieron nada, me mandaban a trabajar igual”, recordó. 

"La empresa es sinónimo de impunidad y explotación"

Exequiel Sanabria es delegado gremial de la sucursal de Eva Perón, donde también fue desvinculada una trabajadora, y lleva en su remera la frase que titula esta nota. “Es una empresa que actuó anti sindicalmente toda la vida y se manejan con una impunidad pocas veces vista. El supermercado de calle San Juan no tienen ningún representante gremial porque para llamar a elecciones se debe tener un mínimo de 10 empleados, ellos eran 7 u 8, que se partían en mil pedazos para cumolir", explicó. “Y ahora en mi sucursal va a pasar lo mismo porque el 26 de septiembre se llama a elecciones y como sacaron a una chica de acá, vamos a quedar solo 9 empleados y no llego con el cupo”, lamentó. “Las saben y piensan todas”, agregó. “Son una vergüenza e hicieron siempre lo mismo, han echado gente mandando telegramas vía whasapp y por eso es que tienen tanta gente haciéndole juicio”, expresó

Sanabria comentó también que de los 8 empelados desvinculados, supuestamente 4 van a empezar a trabajar de cero con la nueva franquicia, pero previamente les hicieron firmar un contrato donde dice que la empresa se desliga completamente de ellos y que si los nuevos dueños quieren, puede echarlos otra vez en un mes. “Hasta ahora el arreglo con el sindicato es que se les va a pagar a todos lo que corresponde, con su antigüedad, vacaciones, todo. Esperemos que cumplan, pero no lo sé. Esta empresa es sinónimo de impunidad y explotación", afirmó.

“La firma toma siempre a gente joven, desde los 18 hasta 23 años como mucho. Los explotan durante 5 o 6 años y cuando los chicos empiezan a pedir licencia médicas, porque se te destroza la espalada, las piernas, terminas con hernias y artritis, ellos hacen lo imposible para qué te vayas: o te empiezan a suspender con causas inventadas o te hacen la vida imposible paraqué renuncies", denunció. “Acá todos hacemos de todo: barremos, lavamos, de cajeros, levantamos cajas, reponemos, limpiamos, todo. Ahora, desde que esta el sindicato logramos un montón de cosas, pero antes, los turnos eran de 7.30 a 15.30 a la mañana y de 14.30 a 22.30, el de la tarde. Y salíamos dos o tres horas más tarde porque después de todo el día teníamos que limpiar los frentes, trapear pisos, acomodar, etc. Llegabas a tu casa a las 12 de la noche”, destacó. 

Finalmente, el representante gremial aclaró que “no tiene miedo de nada” porque ya ha pasado muchas cosas para que los trabajadores tengan algunas mejoras en sus contratos. “La empresa no respeta absolutamente nada de los convenios ni arreglos que se hicieron con el sindicato, ni tampoco con lo acordado con gente del Ministerio de Trabajo ni el Centro de Empelados de Comercio. Se manejan de una manera totalmente impune y tenés que estar al servicio de ellos, siempre", concluyó.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario