miércoles 15 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Supermercados de Concepción del Uruguay acordaron precios para 60 productos

“De esta manera empresarios entrerrianos se integran en cooperación a la tarea que se viene desarrollando a nivel provincial complementando de esta manera con el programa nacional Precios Cuidados, proporcionándole a los consumidores la posibilidad de adquirir productos a buen precio, con su mantenimiento correspondiente, y fomentando el comercio de la localidad. De este modo se aporta al compromiso social al que todos nos debemos sumar”, manifestó el director de Defensa al Consumidor, Juan Carlos Albornoz.

Además el titular el titular del área aseguró que “a través de la firma del acuerdo, el mismo tiene plena vigencia en Concepción del Uruguay por lo que precisó que dada la diferencia de precios que los proveedores manejan para Capital Federal y el resto del país, la provincia articuló una lista de 60 productos con estos comercios, además de los acuerdos a nivel nacional que ya firmaron las cadenas nacionales.

Según precisó Albornoz, “en Concepción del Uruguay hemos avanzado en un acuerdo con cuatro cadenas de Supermercados locales que son San Justo, RT, Riccio y Gran Rex, donde estamos acordando para 60 productos que van a estar a consideración de la gente. Algunos tienen una pequeña variación pero la mayoría tienen el mismo precio que el acuerdo nacional. Además hay que destacar que acordamos tanto con el municipio como desde la provincia apoyar a los proveedores regionales y a los que garanticen precios justos”.

Respecto a la continuidad de los acuerdos en la provincia, el director general de Defensa del Consumidor explicó: “Gracias al aporte del Ministerio de Producción, de la Secretaría de industria y Comercio, de los municipios y contando con la colaboración de los comerciantes de la provincia, seguimos sumando más firmas al acuerdo de Precios Cuidados”

\”Lo importante es que con esto seguimos revalorizando las empresas provinciales ya que son muchas firmas de diversos productos que se están adhiriendo para ser proveedores de los comercios que participan del acuerdo. Hoy cerramos conversaciones con una empresa entrerriana que fabrica pastas la cual proveerá a las cadenas del interior para que puedan sumar mejores costos y calidad a los productos incluidos en el acuerdo de Precios Cuidados”, destacó.

Consultado por futuros acuerdos Albornoz revalorizó la conducta de los comerciantes entrerrianos en sumarse a participar no sólo incrementando sus ventas sino pudiendo aportar a la economía de todos los entrerrianos.

“Mañana estaremos formalizando convenios con supermercadistas de la ciudad de Villaguay y así iremos logrando que una localidad más se sume”, finalizó el funcionario.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario