martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Supermercadistas aseguran que Clarín realiza “invocaciones vagas” y afirmaciones “infundadas”

Desde la Asociación de Supermercadistas remarcaron además que las notas publicadas en las páginas 3 y 4 de ese matutino, que intentan exponer una “fuerte suba de precios”, son incluso contradictorias con el contenido del resto del diario, ya que en la página 5 del mismo se afirma que el incremento interanual de la canasta armada por Clarín y denominada “el Changuito”, oscila en el 15 por ciento.

“En primer lugar, y como se desprende del propio contenido del artículo (de la página 5) el incremento de precio interanual de la canasta denominada “El changuito” oscila alrededor del 15%, extremo que nos releva de cualquier otro comentario, cayendo por su propio peso lo infundado de la nota”, señalaron los supermercadistas a través de un comunicado.

En el mismo texto destacaron además que la misma sección de ese diario publicó que el valor de la canasta “El Changuito” era de 233,08 pesos el 24 de mayo, 234,28 pesos el 31 de mayo, 235,75 pesos el 7 de junio y fue de 239,15 pesos el 28 de junio.

En el mismo comunicado los miembros de ASU afirman que “pese al efectismo de la nota en páginas anteriores, la misma está basada en invocaciones vagas en cuanto al lugar, día y hora de la toma de precios, los cuales, por otro lado, no se corresponden con la realidad”.

“Tampoco la conformación de la canasta en cuanto a productos y marcas concretas es suficientemente representativa al priorizar presentaciones de rango superior”, remarcaron.

Finalmente, sostuvieron, que su “sector sigue siendo el más activo y contundente en materia de promociones, contando actualmente con una batería de ofertas y descuentos más agresivas que en los meses previos al febrero pasado mencionado”.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario