lunes 13 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

SUICIDIOS: “Lo que vemos en la ciudad es caldo de cultivo para generar cualquier tipo de patología mental”

“El suicidio no es una cosa novedosa en la civilización, el ser humano trae consigo un poder autodestructivo impresionante, y dentro de esas posibilidades de autodestrucción está el suicidio”, explicó el profesional en declaraciones a Cuarto Poder.
Lifschitz dijo desconocer si hay un motivo concreto por el que Entre Ríos está en esta situación, aunque aclaró “esto sucede en sociedades altamente tecnificadas, esto tiene que ver con nuestra condición humana”.
Continuó explicando que el suicidio no es una patología en si misma y que existen varios tipos de suicidios.”Puede ser una persona que está alienada, psicótica, perseguida, o puede ser un suicidio pasional, o un chico que entra en un cuadro melancólico”, enumeró.
En este sentido explicó en estos casos “las condiciones o factores externos hay que aplicarlas para cada caso particular”. Además remarcó que en el tratamiento de suicidas es muy complicado porque “el sujeto deja de percibir que es el mundo externo lo que está perdido” y piensa que él mismo es quien está perdido. “Es peligroso porque recae toda la culpa, toda la descalificación sobre su propia persona y ahí es donde se puede producir el clic que produce un suicida”, concluyó.
En cuanto a la vinculación entre problemas socio-económicos y suicidios, Lifschitz dijo que si bien no está en condiciones de afirmar que haya una influencia directa, reconoció que “la exclusión, la miseria, la pobreza, el desamparo, lo que nosotros vemos en nuestra ciudad es caldo de cultivo de generar cualquier tipo de patología mental y física”.
Por último el psicólogo se lamentó por el atraso en la atención de Salud Mental en nuestra ciudad. “Hay muy buena voluntad”, pero “no hemos avanzado, no hay condiciones para atender”, expresó. Además “la salud mental es lo último que se está atendiendo”, remarcó Lifschitz, aunque reconoció “no es solo un problema gubernamental, también tenemos nosotros nuestras propias responsabilidades”.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario