El hecho sucedió hace exactamente una semana. La mujer, según atestiguó a DIARIOJUNIO el fiscal coordinador José Costa el lunes pasado, pedía a la justicia penal que intervenga porque reclamaba la devolución de una vivienda que había canjeado voluntariamente a un familiar. Costa dijo que no había delito en lo que denunciaba ya que era una cuestión más de índole civil que penal. De igual modo, desde la Fiscalía, intentaban solucionar «de buenos oficios» el tema porque veían que la mujer estaba mal por esa situación. Incluso, Costa confirmó que tenía algunos problemas psiquiátricos y había estado internada en Sala 8 del Hospital Heras. Según relató, la mañana del miércoles pasado, Sandra no tuvo que esperar mucho tiempo. La mujer llegó a las 12 y, menos de cinco minutos más tarde, la secretaria de Fiscalía la llamó para informarle que habían decidido que se iba a realizar una mediación judicial y que iban a llevar a cabo una entrevista con uno de sus hermanos para tratar de llegar a un acuerdo. La mujer se fue pero rapidamente volvió, se metió por la puerta ubicada al lado de la mesa de entradas y tomó la decisión de incendiarse.
Pero Martínez aseguró días pasados a CN Digital que él había anticipado a las secretarias lo que iba a pasar. «Es la desidia de los tribunales, ella iba todos los días, y a ustedes les consta porque ustedes la vieron varias veces en tribunales y nunca le dieron respuesta, nunca le dieron una esperanza de que podía recuperar la casa. El día que ella hizo lo que hizo, que se incendió en los tribunales, yo le había advertido a la secretaria de Fiscalía, le avisé, fui a las 7 de la mañana, están las cámaras, pueden pedir las cámaras desde ahí, yo fui y le avisé, le dije a Florencia, así se llama la chica, le dije, mire que esto va a pasar ella (por Sandra) aviso que se va a prender fuego, tomen la precaución. Pero nadie hizo nada» aseveró Martínez. Diario Junio se comunicó con Martínez pero éste se abstuvo de seguir haciendo declaraciones mientras se instruya la información sumaria.
Justamente, la presidenta del Superior Tribunal de Justicia de Entre Ríos (STJER), Susana Medina, dispuso el día del fallecimiento, a través de una resolución de presidencia y ad referéndum del Pleno del Alto Cuerpo, el inicio de una “amplia información sumaria tendiente a establecer hechos y circunstancias en que se produjeron las lesiones y muerte de la señora Sandra Beatriz Martínez”. Ayer se reunieron los integrantes del STJ y habrían emitido una acordada avalando lo decidido por Medina.
Además, Susana Medina encomendó al Departamento Médico Forense (DMF) que “elabore un exhaustivo informe sobre lo acontecido, acompañando toda la documental que obre en su poder. También solicitó a la Oficina de Gestión de Audiencias (OGA) de Concordia “la remisión de testimonios de toda la documentación que obre en su poder”.