Según lo que se habría acordado a comienzos de año con Benedetti, cada partido que integra Cambiemos tendrá las candidaturas que correspondan para poder mantener los cargos actuales: es decir, alguien del PRO debería ser primer candidato a senador, y un radical encabezar la lista de Diputados.
En este maco, estarían avanzadas las negociaciones para que Gustavo Hein -quien fuera compañero de fórmula de Atilio Benedetti y es actual intendente de Basavilbaso- sea el primer candidato a senador. De este modo competiría en la interna con una coterránea suya: Adriana Cruz de la Zabal, que secunda a Raymundo Kisser en la lista radical “Futuro Entrerriano”.
La segunda candidata a senadora por esta lista que encabeza Hein sería la diputada provincial Gabriela Lena, oriunda de Chajarí, donde Cambiemos hizo una excelente elección el 9 de junio.
Siempre siguiendo este esquema, el primer candidato a diputado sería algún dirigente radical de la Corriente Illia. Podría ser el diputado provincial Sergio Kneeteman, José Artusi, Fuad Sosa, Jorge Monge, etc. Y el segundo lugar sería ocupado por María Alejandra Viola, a propuesta del PRO.
Así podría constituirse la lista oficial de “Juntos por el Cambio”, si es que ambos sectores arriban a un acuerdo.
Quedarían fuera de carrera los dos principales dirigentes de cada fuerza que hasta ahora se disputaban la primera senaduría: Atilio Benedetti y Alfredo De Ángeli.
Otro de los que quedaría afuera es el concejal paranaense Emanuel Gainza, que cuenta con el respaldo de Rogelio Frigerio y Esteban Vitor, por lo que las negociaciones continúan a la orden del día.