viernes 17 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Subieron los pasajes de colectivo interurbano en la provincia

Mientas tanto, el pasajero no sabe adónde acudir a dejar su reclamo. La Comisión Nacional de Regulación de Transporte (CNRT) sólo tiene intervención nacional, y por ende en este caso no se ocupa de registrar las consultas o denuncias de los pasajeros que concurren por la inquietud.
Las Direcciones de Defensa del Consumidor municipal y provincial no tienen injerencia sobre los montos de las tarifas del transporte. “Si el pasajero viene a este organismo a reclamar, lo derivamos a la Dirección de Transporte”, dijo el responsable de Defensa al Consumidor de la Provincia, Arnoldo Gomariz.

Infracción

Ante los reclamos de aumentos del precio en empresas de larga distancia, el director de Transporte de la Provincia, Luis Godoy, dijo que la cámara empresaria había hecho un pedido de aumento de tarifas a la Dirección, “porque no les alcanzaba el dinero para afrontar los sueldos de los trabajadores”. Sin embargo, el aumento no fue autorizado.
Después de una recorrida que efectuaron los inspectores, la Dirección labró algunas actas de constatación, “que se van a constituir en actas de infracción, porque los aumentos no están autorizados”, confirmó.
En cuanto a la solución al conflicto, Godoy informó que mañana se realizará una reunión con el ministro de Economía, Diego Valiero, y la Cámara Empresaria. “Veremos qué es lo que va a decir el ministro en cuanto a esto. Las actas de constatación que se hicieron se van a convertir en multas, porque las empresas no tienen autorización para los aumentos”.
Por otro lado, dijo que la Dirección debe controlar permanentemente, “porque en materia de transporte de pasajeros las empresas sólo son prestatarias. No existe ningún otro recurso legal”, dijo, y aseguró que se pondrán al frente de la situación que hoy por hoy representa un abuso para los consumidores.
Por otro lado, el funcionario se negó a aceptar el argumento de las empresas, que ponen siempre a los trabajadores como variable de ajuste. “Ellos argumentan que no pueden hacer frente a la demanda de pago de salarios. No todo pasa por el salario de los trabajadores. Ésta es una vieja costumbre. No estoy de acuerdo en que se tome el salario de los trabajadores como variable de ajuste. Esta semana le vamos a dar un corte a esta situación”, sentenció.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario