viernes 17 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Sube la tensión entre Paraguay y Venezuela

La Cancillería paraguaya convocó al encargado de negocios de Venezuela en Asunción, Fritz Petersen, a quien se le comunicó el rechazo del gobierno de Horacio Cartes a los "términos despectivos con los que el presidente venezolano se refirió a las altas autoridades nacionales" de Paraguay. “El señor Petersen acudió a esta reunión y le expresé el rechazo de esta declaraciones despectivas hacia Paraguay y tuve la oportunidad de expresarle que estos términos indignantes distan mucho de la forma que Paraguay se ha conducido de cuando se encontraba aislado del bloque”, comentó al diario ABC el director general de Política Bilateral de Paraguay, Luis Ávalos.

El funcionario dijo que era probable que el embajador paraguayo en Caracas, Enrique Jara, fuera convocado esta tarde a Asunción para informar sobre la situación y agregó incluso que no se descartaba que sea retirado. Hoy, Maduro insistió en que Venezuela ejercerá la presidencia del Mercosur a pesar de las resistencias de una una "Triple Alianza de torturadores de Suramérica", frase con la que aludió a los gobiernos de Paraguay, Brasil y la Argentina.

"Nos persigue la oligarquía paraguaya corrupta y narcotraficante, ahora nos persigue el demacrado Macri de Argentina, fracasado, repudiado por su pueblo, ahora nos persigue la dictadura impuesta por Brasil", añadió Maduro.

Argentina, Brasil y Paraguay se oponen a que Venezuela ejerza su turno semestral en la conducción del bloque. Uruguay dio por terminado su período la semana pasada sin que se concretara formalmente el traspaso a Venezuela, que decidió asumir la responsabilidad en forma automática.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario