Asimismo, Grigolatto dijo que esta semana no va a faltar agua. “Lo único es que puede llegar con escasa presión. La gente puede decir que no tiene agua, pero no es que le falte agua. Tiene agua, pero no en la cantidad suficiente como para llenar los tanques de agua, pero a la noche hay presión suficiente y si la cuidan, van a tener agua al otro día. El que sufre las consecuencias es el que no tiene tanque de reservas y después empiezan a decir que en tal barrio no hay agua”, señaló.
Grigolatto pidió que haya concientización de parte de la población para que no derrochen. “Pero ustedes saben que a algunos vecinos les molesta el polvo y salen a la calle con el agua potable. Hemos hecho muchas multas en ese sentido y vamos a seguir haciéndolas”, advirtió esta mañana a Radio Ciudadana (FM 89.7).
El interventor pidió a los vecinos que no salgan a lavar la vereda y que piensen en los habitantes de otros barrios que carecen del vital elemento. Y además recordó que si reciben una multa las van a tener que pagar o, de lo contrario, irán a juicio. “No cuando vayan a vender alguna propiedad les va a aparecer el aviso de que tienen que pagar la multa”, dijo.
“Nosotros, el viernes, en el segundo corte de energía general que ocurrió se nos plantó la principal bomba impulsora que provee 600.000 litros/hora hacia el casco urbano. Lo terminamos arreglando el sábado a la madrugada con nuestra gente de la planta potabilizadora”, explicó. Grigolatto dijo que cuando eso sucede, por más que el corte de agua sea de cinco minutos, se cae la presión a cero dado que las bombas de agua quedan paralizadas.
“Las 50 perforaciones que también se alimentan de energía también se caen todas y después hay que encenderlas y a veces encienden solas y a veces hay que enviar una cuadrilla para ver que se dañó porque a veces se daña la parte eléctrica. O sea que cada vez que hay un corte a nosotros nos provoca un grave perjuicio”, dijo el interventor.
“A partir de ahí se normalizó el servicio. El sábado tuvimos un día tranquilo y el domingo fue un día con mucho calor y el lunes bajo un poco la presión, pero hasta el día de ayer bien”, mencionó.
“Ahora seguimos teniendo muy buena presión en nuestras cañerías y en toda la ciudad. En ese sentido, la gente puede decir que está abastecida de agua en casi toda la ciudad. Excepto algunos problemas puntuales en la caída de una perforación en el barrio 80 viviendas, en el San Francisco Oeste y en un conglomerado de barrios asociado a esa perforación que parecieran que son muchos pero que están muy cerca como Nueva Esperanza y en las cercanías que son La Roca y demás
“Son muchas familias que viven allí y son los que terminaron cortando la ruta 4 y después boulevard San Lorenzo y Yuquerí a los que también le estamos dando respuestas porque le estamos entregando tinajas de agua de reserva, trabajamos todo el fin de semana llevándoles agua con cisterna y también le mandamos agua mineral para los niños. Ese es un problema grave”, dijo Grigolatto.
“En esta gestión se ordenó que se hiciera una nueva perforación y esta semana hay que conseguir todos los insumos. Hay que hacer una perforación y no se resuelve de un día para el otro. Así que esta semana vienen todos los insumos de Buenos Aires y empezaremos con esta perforación”, remarcó el interventor.
Grigolatto sostuvo que la falta de agua se resolverá no solo con la perforación sino además con la instalación de un tanque de agua elevado. “Todo esto fue ordenado por el intendente en estos últimos días y está en plena ejecución”, dijo.
Al mismo tiempo, el interventor dijo que el agua que acarrean hasta los barrios afectados es potable. “Sale de los mejores pozos que tenemos en la ciudad. Por ejemplo, en el Parque Industrial donde hay un pozo que rinde muy bien. Vamos a buscar agua que es exquisita para tomar; es agua de calidad”, indicó.