Armanazqui señaló que en forma personal, a través de unos contactos entablados entre los ex combatientes de Malvinas durante el viaje que hizo a Santa Cruz el jueves 2 de abril pasado, logró poner en marcha el trámite. “Ellos tienen una comisión de ex combatientes en el ministerio del Interior e inicié los contactos para una próxima audiencia para tratar esto”, señaló.
“Creería que no va a pesar de la semana que viene o la próxima que vamos a tener esta reunión para ver si podemos conseguir en forma gratuita obviamente para que puedan colocarlas en las distintas líneas”, dijo el edil. Asimismo, dijo que tenía entendido que el gobierno nacional subsidió la adquisición de las máquinas para las ciudades grandes.
La SUBE es un sistema que permite abonar con una sola tarjeta inteligente, viajes en colectivos, subtes, peajes de autopistas (solo en el área metropolitana) y estaciones de trenes adheridas a la Red SUBE, en el transporte público del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA). Actualmente se implementa en ciudades de gran concentración, tanto de Argentina, como Rosario, Córdoba, Santa Fe, Posadas, Salta, San Miguel de Tucumán, Mar del Plata o Bahía Blanca.
“Ya vemos todos los beneficios que se le están dando a esta tarjeta. Por eso sería muy importante para esta ciudad”, dijo Armanazqui. Hace dos semanas, la Presidenta anunció descuentos para quienes compren bienes y servicios con la tarjeta en comercios adheridos.
Armanazqui señaló que el sistema consiste en una tarjeta recargable que se adquiere con el DNI que contempla subsidios para los usuarios. “Hay promociones: por ejemplo, el caso de los veteranos cargan $ 100 y les dan un 50 % más. O sea, en vez de cargar 100 cargan 150 viajes en el caso de Buenos Aires”, señaló.
“Pero no vamos a poner el carro delante del caballo. Esperemos a traerla para ver después los beneficios que trae la tarjeta”, indicó.