viernes 17 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Sube el pasaje y se bajan los pasajeros

“Tenemos un 15 % menos. Creo que se debe a un montón de circunstancias que se saben como la merma de efectivo en la calle. La gente cuida un poco más el peso también”, indicó. La baja repercute directamente en la recaudación diaria.

Santa Cruz explicó que quienes van a trabajar no dejaron de hacerlo al igual que los estudiantes. Pero quienes han dejado de utilizar el servicio son quienes que van a comprar a los comercios, los usuarios como las madres que acompañaban a sus hijos a la escuela hoy los envían solos y no viajan.  Como dato incontrastable, los choferes notan la disminución notable de los pasajes después de las 9 de la mañana. Después de esa hora, los micros circulan con mucho menos pasajeros.

Otro factor que han influido en el descenso de la cantidad de gente que circula los fines de semana ha sido la cuestión climática como las inundaciones. “Mucha gente dejó de acudir a la Costanera. Los días de lluvia la gente viaja menos no sale. El Día del Padre viajó menos que otros años”, mencionó.

Además del boleto único subió el boleto de los jubilados que se fue a $ 6,50, el primario o seguro que pasó a costar $ 3 y el secundario y universitario $ 5. Además el pasaje a Osvaldo Magnasco se incrementó hasta llegar a los $ 14 y a las Termas Vertientes de la Concordia $ 14 (cruce de avenida Monseñor Rosch y ruta nacional 015). En tanto para ir a las termas del Ayuí el boleto cuesta $ 20 y lo mismo valdrá en verano para ir al Lago.

“Esto no alcanza. El incremento de los repuestos ha sido excesivo. Es un paliativo para empezar a trabajar y solventar un poquito mejor los gastos”, añadió Santa Cruz.

 

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario