miércoles 15 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Su señoría Castrillón dijo “Voy a misa y no voy más al hipódromo ni al casino”

Castrillón minimizó el hecho y dijo que “hace muchos años que tengo este programa de tango y folclore en La Paz” y acotó que “leí en los diarios las repercusiones y nunca pensé que esto hubiera generado tanta polémica, pero no deja de mostrar que me tienen en el centro de la escena política para pegarme”.
En tal sentido, destacó que “me gustaría que me juzguen por la idoneidad para desempeñar mi cargo y si no cumplo las expectativas seré el primero en reconocerlo, esto no tiene nada que ver con al justicia” pues “a mi me costó mucho pasar a cuatro cuadras de un acto político, o no prestar un auto mío para hacer la campaña y abstraerme de hacer un comentario político”, reconoció en declaraciones al programa En el 2000 también (Radio Uno Paraná).
“Ustedes como otros dan por sentado lo que ocurre, cualquiera acusa y habla y da por sentado lo que sucede, no se puede actuar livianamente para pegarle a Castrillón” y señaló que “yo voy a misa, no voy más al hipódromo ni al casino mientras otros funcionarios van, parece que un sector importante me da mucha importancia, en lo judicial me tienen que juzgar por las sentencias que emito y la actividad, si hubo algún fallo sin decoro o con visos de corruptela díganlo, pero a lo demás verifíquenlo”.

AGUA BENDITA
A cualquier persona que vaya a ingresar a la justicia y a cumplir funciones en ese poder, se le informa que está prohibida la actividad política pública. La idea, sería que ese poder ¿independiente? no quede contaminado o sancochado con los otros poderes del Estado. Esto, que es casi condición sine qua non para cualquier hijo de vecino parece no serlo para su señoría Castrillón que, increíblemente pretende suplantar “el error” de no poder mantenerse alejado de la política con su devoción por las misas.
Es de destacar que varias radios de Entre Ríos difundieron partes del programa conducido por Castrillón y no dejaba dudas acerca del carácter político de ese programa al que él define como de tango y folklore.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario