miércoles 15 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Strassera : A 8 kilómetros de los barrios marginales, la desocupación es cero

En el marco de la visita a Concordia de la Ministra Alicia Kirchner, el senador provincial Héctor Strassera declaró al programa Quién Correponda en Radio del Plata Paraná, que la ministra Alicia Kirchner le explicó, que “falta logística” para solucionar la extrema pobreza en Concordia, cuando el senador le pidió “tratar las posibilidades ciertas de solucionar la extrema pobreza que golpea a Concordia”.¿Habrá entendido bién Strassera los dichos de la ministra?.
Con relación al informe del INDEC afirmó: “A ocho kilómetros de estos barrios marginales nos trasladamos a una plantación de arándanos, cultivo que creció en los últimos tres años, y en municipios como La Criolla, Los Charrúas y Ayuí, que son satélites de Concordia, la desocupación es cero”. Admitiendo luego que “tenemos que ver la forma de llegar rápidamente a ese cordón periférico de la ciudad, dónde sí golpean muy fuerte los índices”.
El senador aseguró que “quedó el compromiso por parte del municipio de llegar a uno de esos barrios con todos los servicios ; del gobernador Jorge Busti de expropiar terrenos para construir los barrios urbanísticamente organizados y terminar con los ayuntamientos; y de la ministra, de trabajar para bajar el dinero para la construcción de más de 70 viviendas”.
Respecto de las razones de la pobreza en Concordia, Strassera destacó que “en municipios circundantes la realidad es muy otra y el departamento ha sido siempre receptor de gente de otras localidad del centro-norte entrerriano, dado que hay más posibilidades en el trabajo de la fruta, la madera y otras producciones, pero sucede que los índices de desocupación varían entre mayo y octubre ya que hay una actividad que es zafrera y el problema se da entre diciembre y mayo porque no hay actividad para casi 20 mil personas que trabajan en forma directa en la época de cosecha”.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario