El objetivo de la iniciativa radica en prohibir los espectáculos con animales marinos silvestres en cautiverio. Y en tal sentido, se pretende sancionar los shows que exhiban a las especies sin intención de rehabilitarlos o reinsertarlos en su hábitat natural.
El temario tratará temas como cautiverio, estereotipias, zoocosis, leyes internacionales, delfinarios cerrados en el mundo, activismos y santuarios de orcas y delfines.
El proyecto tiene sus inicios en el año 2015 y ya cuenta con más de 612 mil firmas de apoyo reunidas a través de una campaña difundida con el nombre de «Stop Acuarios» (www.change.org/StopAcuarios)(www.change.org/StopAcuarios)
«Los zoológicos están cerrando, los animales terrestres están siendo trasladados a raíz de una exigencia social que despertó la voluntad política en Argentina. Ahora es el momento de los acuarios y toca pensar en los animales marinos», detallan desde la entidad ambientalista.
Seguros de que «los acuarios no proporcionan ninguna clase de aporte educativo, científico ni conservacionista a la sociedad», solicitan: «Necesitamos tu firma para terminar con los espectáculos y la exhibición de los animales marinos silvestres en cautiverio, necesitamos tu firma para que puedan ser rehabilitados y trasladados a santuarios marinos».