martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Stolbizer se mostró dispuesta a ocupar un lugar de la Corte, si la promueven

En momentos en que se sigue especulando con la posibilidad de una ampliación del Tribunal Supremo, la diputada del GEN aclaró que más allá de su disposición a integrar la Corte, “según la Constitución” es el presidente de la Nación el que “debe proponer” los nombres. “Hay que ser respetuosa de lo que la propia Constitucio´n dice de los mecanismos de quien propone, que es el presidente”, dijo.

En otro orden, Margarita Stolbizer no descartó que el año que viene pueda competir en las internas del Frente Renovador para un cargo legislativo. En ese sentido, reconoció como “un fracaso” el resultado de las presidenciales en las que fue candidata de Progresistas, por haber concurrido “aislada”.

Volviendo al tema de la Corte y la representación reclamara para las mujeres, Stolbizr señaló por radio La Red que “no sirve solo pelear por tener lugares, sirve si las mujeres que llegan a esos lugares hacen cosas para que otras mujeres puedan estar mejor”.

Por otra parte, volvió a cargar contra el titular de la Auditoría General de la Nación, Ricardo Echegaray, por el poder “discrecional” que utilizó durante su paso por la AFIP. Agregó que “en la causa por las facturas truchas están denunciados tanto Báez y su familia, que usaba en Austral Construcciones, como Ricardo Echegaray porque él debía controlar y no lo hacía. La figura de Echegaray termina siendo cómplice”.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario