viernes 17 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Stolbizer estuvo en Paraná y mostró su interés en sumar fuerzas con otros partidos

La secretaria general del Comité Nacional de la UCR, Margarita Stolbizer, consideró indispensable consolidar una propuesta que “tenga raíces” y no repita la experiencia de la Alianza: herramienta exitosa electoralmente que fracasó en la gestión de gobierno.
Stolbizer reveló la agenda que debería llevar adelante un gobierno alternativo. “El problema central es la brecha entre ricos y pobres, sumado a la discriminación geográfica en el país”. También mencionó otros tópicos como: la igualdad, la soberanía, el lugar de Argentina en el mundo, los recursos naturales. “El objetivo no es sólo confrontar con el actual gobierno sino tener la capacidad de gobernar la Argentina”, expresó.
La secretaria general remarcó que no hay margen para repetir los errores del pasado. “Podemos cometer los errores de la Alianza que tuvo eficacia electoral pero fracasó en términos políticos y de gobierno. Lo importante es construir los cimientos porque, de lo contrario, estaremos simplemente haciendo un amontonamiento de gente. Es necesario pensar en el 2007 pero falta una perspectiva de mediano plazo, que piense la Argentina de los próximos 20 años”, dijo.
Stolbizer se refirió al centro derecha como un rival que tiene un pasado ligado a gobiernos antidemocráticos. “Una construcción socialdemócrata es necesaria para evitar que la alternativa sea una derecha muy conservadora que ha estado comprometida con hechos de corrupción y con golpes de Estado”.
Defendió la identificación progresista del partido. “La UCR es un partido que pertenece a la internacional socialista y sus postulados históricos son los de la socialdemocracia. Tal vez, estamos intentando expresar esto de una manera más moderna porque es insuficiente el postulado teórico de determinados principios si no tiene un cable a tierra”.
La ex-diputada abarcó al ARI en su armado. “Pero la verdad es que quien menos ayuda a eso es la propia Carrió. Tiene una manía autorreferencial permanente, como si el resto debiera estar adhiriendo a una candidatura personal. Nosotros estamos dispuestos a sentarnos con grandeza, con generosidad, pero no vamos a aceptar ser furgones de cola de nadie”.
La ausencia de numerosos dirigentes de la UCR por discusiones internas tampoco escapó al análisis de Stolbizer. “Nuestro partido está sometido a un internismo estéril desde hace mucho tiempo. Y eso es un factor muy importante para explicar nuestro retroceso electoral”, diagnosticó. En este marco, aseguró: “Cuando la gente nos ve más preocupados en estas cosas, nos ve menos preocupados en los temas que a ella le preocupan”. Anoche, en el acto, se hizo presente el conflicto interno: el único legislador presente era Horacio Giorgio y, por el Comité, estaban Sergio Varisco, Gustavo Curvale y Hugo Appelhans.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario