viernes 17 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Sputnik V: en el registro bonaerense ya se inscribió más de un millón de personas para recibirla

“Ya contamos con un millón de inscriptos”, informó este miércoles el gobernador, luego de aplicarse la segunda dosis de Sputnik V en el Hospital San Juan de Dios de La Plata. El número exacto de inscriptos es de 1.023.098, en horas de la tarde del miércoles según registraban las estadísticas de la página “Vacunate PBA”, registro público abierto a través del cual todos los habitantes de la provincia más poblada del país pueden anotarse para recibir la vacuna una vez que las nuevas dosis vayan llegando al país.

Según datos a los que accedió Página/12, el grupo poblacional que acumula la mayor cantidad de inscripciones, alrededor del 34% del total, está conformado por 346.855 personas mayores de 60 años, quienes se registraron aún antes de que llegara la autorización de Anmat y pese a las campañas montadas en torno a supuestas contraindicaciones de la vacuna en ese grupo etario. Con la habilitación sobre la mesa, ahora Kicillof sostuvo que “con la llegada de un lote mayor de vacunas, podremos avanzar con los adultos mayores, aquellos que tengan enfermedades preexistentes, los miembros de las fuerzas de seguridad y la comunidad educativa”.  

Voceros del Ministerio de Salud bonaerense confirmaron a este diario que la cantidad de dosis que esperan recibir de las cinco millones de Sputnik V que el Gobierno nacional planea traer en diferentes vuelos de Aerolíneas Argentinas durante los próximos días, es de aproximadamente un millón y medio de vacunas, por lo que para garantizar la masiva aplicación ya se planifica una logística ampliada con relación a la que se dispuso para las 123 mil primeras y segundas dosis que la provincia recibió entre diciembre y enero. 

Ahora mismo, la campaña de vacunación se desarrolla en 169 hospitales municipales y provinciales de todo el territorio bonaerense, lo que sería ampliado a partir de febrero con alrededor de 360 escuelas de los 135 distritos de la provincia — un cálculo de más de dos escuelas por jurisdicción –, 69 sedes de la obra social IOMA y cerca de dos mil geriátricos. Se estima que en los geriátricos puedan vacunarse un total de cien mil personas, entre residentes y trabajadores, mientras que las escuelas vacunarán durante doce horas diarias divididas en dos turnos, con el objetivo de tener capacidad para inocular a 30 personas por hora. Al igual que sucede hasta ahora, a quienes se inscriban en el registro se les asignará un turno específico para dirigirse al lugar donde se aplicará la vacuna.

Desde la cartera sanitaria detallaron que las escuelas serán preparadas con equipamiento especial para asegurar la refrigeración de las vacunas y contarán con personal de seguridad las 24 horas del día. Además, trabajarán en ellas 3.600 vacunadores y 20 mil asistentes, administrativos, personal logístico, de limpieza y de seguridad. La idea del Gobierno provincial es empezar lo que llaman “el operativo de vacunación más grande de la historia” a partir de la primera semana de febrero, y durante todo el mes se inmunizará a personas mayores de 60 años — con prioridad para los que tengan enfermedades preexistentes –, docentes y personal de seguridad.

En tanto, este miércoles comenzaron a completarse los esquemas de vacunación del personal de salud de la primera línea — de Unidades de Terapia Intensiva y laboratorios — que ya habían recibido la primera dosis de Sputnik V el pasado 29 de diciembre. En total, son 94.933 los trabajadores ya vacunados con la primeras dosis que ahora empezaron a completar el esquema. Buena parte del resto del lote de 123 mil dosis que recibió PBA había sido reservado en diciembre para vacunar al personal mayor de 60 años cuando la Anmat finalmente habilitara la aplicación de la Sputnik para esa franja etaria.

Ahora, con la autorización de la Administración Nacional, el propio ministro de Salud bonaerense Daniel Gollan se aplicó la vacuna para convertirse en el primer argentino mayor de 60 años en recibir la Sputnik V. “Si nos seguimos cuidando, con la vacuna podremos reducir la circulación viral”, indicó Gollan después de ser inoculado. Luego de él, Noemí Logiurato, directora ejecutiva del San Juan de Dios, también recibió su primera dosis mientras que la segunda dosis fue aplicada a la enfermera Juliana Torquati, la trabajadora de limpieza Alejandra Littieri y la infectóloga Melisa Solar. 

Informe: Santiago Brunetto.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario