Spinelli: ‘No se nos puede decir que nos queremos abulonar’

“La CEC es una empresa muy importante a nivel nacional. Es la segunda de la provincia. Tiene as de 50.000 socios. Tiene un capital enorme. Tiene una enorme responsabilidad al ser monopólica la prestación del servicio. Hay que cumplir requisitos que no son tan difíciles. Tienen que ser candidatos que no tengan deudas al 30 de junio y cuando presentan los papeles, presentarlos en regla. Tan simple como que tiene que formar una aceptación y tiene que registrar su firma. No es tan complicado. Lo que pasa es que hay que trabajar. No se puede armar una lista 10 días antes del vencimiento del plazo”, expresó Spinelli a Radio Ciudadana (FM 89.7).

“Si usted presenta una lista con 80 deudores, tiene cinco días para corregir. Pero sí a los cinco días traen una lista con 30 deudores ¿de quién es la culpa? Dicen que deben $ 1. No señor, tengo los antecedentes y se los muestro cuando quieran. Las deudas eran de $ 15.000, $ 20.000, $ 40.000”, recalcó. De igual forma, aclaró: “estamos abiertos. No le cerramos la puerta a nadie”.

Además, Spinelli señaló que, en el caso de la última lista opositora Naranja -la mayoría simpatizantes del PRO, arguyó- dijo que dos años atrás acudieron a la CEC y se les explicó todo: formularios, requisitos, etc. Y sostuvo que la culpa no es de la conducción de la CEC sino acreditan lo que se necesita para ir a elecciones. Más adelante, recalcó que uno de los objetivos es que la empresa “no caiga en manos de cualquiera”.

 Luego sostuvo que apelaron a la difamación y eso se debió a que “no tienen razón”. Los cierto es que la última lista opositora siguió la misma suerte que las anteriores. “Nos han difamado de una manera exacerbada. Nos han dicho absolutamente de todo. Fundamentalmente en mi persona: he sido uno de los más atacados, delincuente, ladrón, chorro, etc. Hay gente que incentivaba a que vayan a quemar mi casa. La verdad es energúmenos de esta naturaleza que han hecho lo que hicieron no merecen muchas explicaciones”, indicó.

En ese sentido, el abogado dijo que los habían invitado a debatir, pero luego se dio cuenta que era una idea desacertada por lo sucedido luego y no acudió a la cita. “La gente sabe cómo trabajo: de cara a la gente, habló con todo el mundo, trato de resolver todos los problemas, no importa el cargo que detente”, dijo Spinelli.

“Yo soy el presidente desde hace tiempo de la Cruz Roja, no digo para golpearme el pecho. Yo tengo un trabajo en la ciudad, la gente me conoce, sabe dónde vivo, hubo épocas muy duras en la política donde me habían amenazado, mis hijos vivían atemorizados en mi propia casa. No levantamos la mirada, propiciamos la participación de la gente”, señalo el presidente del Consejo de Administración.

“Son tiempos difíciles, hay mucha tarea para hacer. La Cooperativa depende mucho de los vaivenes de la política. De las definiciones que se van a adoptar con el correr del tiempo, y las cooperativas se tienen que ir adaptando”, expresó. “Se trata siempre de priorizar la atención del servicio, es el principal objetivo de la cooperativa. Y eso se ha conseguido porque siempre la CEC ha prestado servicio de buena calidad, muy bien conceptuada a nivel nacional. Algunos dicen que es la segunda cooperativa a nivel nacional y hay que trata de mantener esto”, indicó.

Spinelli indicó que la gestión anterior fue exitosa. “Ha mantenido todos estos niveles en óptimas condiciones. Han dejado la vara alta y tenemos que tratar de sostener lo que se ha hecho”, añadió.

Asimismo, dijo que con el correr de los años la CEC ha mejorado la calidad respecto de los cortes del servicio. “Hay pocos cortes y se resuelven de manera muy rápida”, dijo. También destacó que se ha mejorado en la capacitación del personal, las herramientas de las que disponen, las camionetas en las que se movilizan. “En todo lo que se pone en la calle para que el servicio sea el adecuado”, recalcó.

Por otra parte, admitió que el costo del servicio es el que genera disconformidad en los asociados. Al respecto, reiteró que la CEC no fija los precios. “La CEC tiene que respetar un cuadro tarifario que fija la provincia que, a su vez, se determina en base a las variaciones del precio mayorista de la energía que fija Cammesa. En realidad, la secretaría de Energía de la Nación”, dijo.

De la misma manera, expresó que la gente está irritada porque el precio “subió muchísimo” y a mucha gente “le cuesta pagar” la luz. Por ello, destacó que la CEC ofrece desde hace mucho tiempo planes de pago sin intereses. “Es darles una herramienta que les permite poder resolver el problema y eso ha sido muy valorado. Los socios agradecen que se les pueda brindar esta herramienta”, expresó.

Spinelli explicó que la CEC tiene un universo de socios con diferentes realidades. “Hay un sector de socios de ingresos medios bajos que les cuesta enormemente pagar la factura. Y cuando a esos sectores por diferentes circunstancias se le acumulan diferentes facturas ya lo las pueden pagar y pasan a engrosar el sector de socios conectados de manera irregular. Lo que se llaman los enganchados”, explicó. Al mismo tiempo, explicó que con algunos integrantes de ese sector es difícil dialogar y con otros les es más fácil acordar. A trazo grueso, dijo que hay muchos que no pueden pagar la luz, otros que pueden pagar y no lo hacen porque aprovechan la situación de crisis y otros con poder adquisitivo elevado que están “enganchados”.

Luego sostuvo que el 55 o 60 % de los usuarios pagan una factura inferior a $ 1500. “Es un número importante de usuarios que tienen una factura que podríamos decir que es razonable”, indicó. No obstante, para un usuario que gana $ 20.000 mensualmente y no llega a fin de mes no es tan razonable. Por ello, muchos se atrasan y en consecuencia aumentan los morosos y las conexiones irregulares. En consecuencia, el presidente del Consejo dijo que deben esforzarse en mantener un equilibrio entre las ganancias y las pérdidas que les impide perder calidad del servicio que se presta.

En ese sentido, el titular de la CEC dijo que las cuentas están en equilibrio en base a una férrea administración financiera aunque han tenido que suspender algunos proyectos de inversión. “Yo repito siempre que la política de congelamiento de las tarifas es en beneficios de la gente porque obviamente si a la gente no le sube la tarifa de los servicios públicos mejor para ella, pero a las empresas les genera un problema. Porque el resto de las variables aumenta; los sueldos, los insumos muchos de los cuales son en dólares”, dijo.

Entradas relacionadas

مقاطع فيديو سكس indaporn.net سكس بنات محجبه
ntr game drhentai.net mother it has to be you
girls breastfeeding analotube.info tube8 teens
حيوانات مع بنات سكس rjvend.com سكس مراهقات مصر
حفلة نيك جماعي arab4porn.com منتديات جنسية
おっぱい図鑑 javstreams.mobi mmr-al018
free mobile sex video mehrporn.com skymovieshd
xvides indian orgypornvids.net xnxx telugu actress
الكس السعودي pornoarabi.com نيك المعلمة
kolkata ka randi indianfuckingclips.com yo movies online
latest mms scandal video indianpornsluts.com actress oviya
bf chahie ganstavideos.info bangla bf sexy
xxx six video hindi soloporntrends.com m3movs
سكس نيك ام yatarab.com سكس ايطاليا
sex hungry moms indianpussyporn.com xxx south movies