En declaraciones a DIARIOJUNIO, el presidente de la Cooperativa Eléctrica, Marcelo Spinelli manifestó que la lectura del mes de marzo “quedó trunca, inconclusa, por lo que quedaron sin leer el 8 por ciento de los medidores de Concordia”.
Si bien no pudo dar precisiones sobre las zonas de la ciudad en las que se encontrarían tales medidores cuyas lecturas no pudieron ser tomadas, Spinelli aclaró que “siguiendo las normas de procedimiento dictadas en tales casos por los entes reguladores de la energía, lo que se hizo fue replicar el consumo de las facturas basándose en el consumo del mes anterior”. Cuestión que – según afirmó- sería subsanada, de no mediar inconvenientes por la pandemia de coronavirus, en la siguiente toma de lectura y la posterior facturación. “Si el consumo fue menor al replicado se le descontará de la factura o se le devolverá la plata al socio. Como este prefiera. Pero si fue mayor, se le sumará”, expresó el presidente de la Cooperativa.
Spinelli aclaró que si bien el consumo de energía bajó a nivel nacional, “no es el caso de Concordia donde más del 80 por ciento de los medidores son residenciales. A diferencia, por ejemplo, de Gualeguaychú donde el consumo residencial se reparte casi en partes iguales con el de la industria, el comercio y entidades públicas”.