sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

‘Sonrisas Cuidadas’ y ‘Corazones saludables’ siguen recorriendo los barrios de Concordia

“El programa “Sonrisas Cuidadas” se implementa en los Centros de Desarrollo Infantil y en cada uno de los barrios concordienses, en articulación con la Secretaría de Salud y con el objetivo de concientizar a los niños y niñas sobre la importancia del cuidado de la salud dental”, explicó Barboza

Y agregó: “Lo que hacen las profesionales y colaboradoras a cargo de esta tarea es un taller con los niños y niñas, con actividades que promueven la participación de los más pequeños y sus familias. Después, se les entregan cepillos y pasta dental, para que practiquen en casa todo lo trabajado en el taller”

Con el mismo propósito de concientizar y generar mejores hábitos, las secretarías de Desarrollo Social y Salud coordinan la implementación del programa “Corazones Saludables”, orientado específicamente a mejorar la calidad alimentaria en los espacios comunitarios. 

“La licenciada Julieta Negri viene recorriendo los merenderos y comedores, con una muy buena recepción de la gente que trabaja y concurre a estos lugares y un gran trabajo del equipo de Desarrollo Social”, indicó por su parte, el secretario municipal de Salud, Mauro García. 

“En las charlas se trabaja sobre alimentación saludable, elaboración y manipulación de alimentos, fundamentos nutricionales, higiene y otros aspectos”, detalló el médico. “Los contenidos se adecúan a cada situación y priorizamos siempre la oportunidad de difundir en las familias los métodos y prácticas que más contribuyen a generar una mejor calidad alimentaria, porque eso hace también al fortalecimiento de la salud y la calidad de vida”, concluyó el profesional.  

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario