Tras la reunión, el dirigente de La Red manifestó el apoyo al proyecto nacional del presidente Néstor Kirchner, y con ello a la fórmula presidencial y a los candidatos que proponga el Frente Justicialista para la Victoria en Entre Ríos.
Además, manifestó que pasadas las elecciones provinciales, “es conveniente que la Legislatura pueda efectivamente aprobar una ley convocando la reforma”, y así “tener la posibilidad de elegir convencionales en esa fecha y trabajar los consensos políticos para modernizar una Constitución que reclama la incorporación de institutos que hagan a la participación popular y a los nuevos derechos ambientales, entre otros temas”.
En ese sentido, “acordamos, y pensamos que en la Cámara de Diputados están dadas las condiciones para que esto avance. Seguramente se enviará un nuevo proyecto de ley y concluimos que es la oportunidad para destrabar lo que pueda llegar a estar impidiendo su definición”, acotó.
En cuanto a la cláusula de la reelección, Soñez aseguró que desde La Red de Participación Popular “siempre se estuvo a favor de que se revise porque estamos de acuerdo con la reelección por un período”, más aún cuando “no está el prurito ético de que el gobernador a cargo impulse una reforma para beneficiarse”.
“Creemos que una gestión de gobierno de ocho años es absolutamente lógica porque es el formato más extendido en el mundo”, consideró Soñez, poco antes de recordar que oportunamente el Frepaso cuando se impulsó la constitución de la ciudad de Buenos Aires “de entrada establecimos la cláusula de reelección por un período”.
Finalmente, Soñez aseguró que la diputada por la Red de Participación Popular, Lucy Grimalt, “siempre estuvo a favor de la reforma”.
Participó también de la reunión la dirigente de La Red y responsable del Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (Inadi), Cristina Ponce.