sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Sonda china aluniza con éxito en el lado oscuro de la Luna

La sonda lunar Chang'e-4 fue lanzada el 7 de diciembre desde la base espacial de Xichang, en la provincia de Sichuan, y cinco días después entró en la órbita elíptica alrededor de la Luna.

Si bien misiones anteriores estuvieron dirigidas hacia el lado de la Luna orientado hacia la Tierra, esta es la primera vez que una nave desciende sobre la cara oculta.

En mayo de 2018, el país asiático puso en órbita el satélite de retransmisión Queqiao (puente de la urraca) para establecer un canal de enlace entre el Chang'e-4 y la Tierra, ya que la comunicación directa es imposible.

El programa lunar chino consta de tres etapas: la rotación alrededor de la Luna (Chang'e-1 y Chang'e-2), el alunizaje (Chang'e-3 y Chang'e-4) y el retorno a la Tierra (Chang'e-5 y Chang'e-6).

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario