martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Son al menos 12 los muertos por el incendio en una torre residencial en Londres

El director de Seguridad y Garantías de los bomberos de Londres, Steve Apter, dijo por su parte que 65 personas fueron rescatadas durante el incendio, además de las que lograron salir por sus propios medios. El incendio en la torre Grenfell, un edificio de 24 plantas en el barrio de North Kensigton que alberga 120 viviendas, comenzó a la 1.15 de hoy, hora de Londres (21.15 de Argentina), y unos 200 bomberos y 40 autobombas trabajaron desde la madrugada para contener el fuego, en un hecho sin precedentes en la ciudad. "En mis 29 años como bombero nunca he visto un incendio de este nivel", afirmó a la prensa la comisaria de la London Fire Brigade, Dany Cotton.

Los bomberos ya accedieron hasta la última planta de la torre Grenfell, cuya estructura fue evaluada por un ingeniero que dio su visto bueno al trabajo de los servicios de emergencias, según informó la agencia EFE. Por su parte, a las 18.15 de Londres los bomberos continuaban trabajando y aún se veían columnas de fuego saliendo del edificio, cuyo acceso fue impedido con un recinto a tres cuadras a la redonda bajo custodia policial, según constató Télam en el lugar.

El alcalde de Londres, Sadiq Khan, afirmó hoy que las "muchas preguntas" que generará el origen del incendio obtendrán "todas las respuestas", y elogió la acción de los bomberos que acudieron a sofocar el fuego "en menos de seis minutos" y dijo que ahora las autoridades se "centran" en las labores de "búsqueda y rescate" en el inmueble siniestrado. Por su parte, la primera ministra británica, Theresa May, dijo que se sentía "profundamente entristecida" por la "trágica pérdida de vidas" y convocó a una reunión con el secretariado de contingencias civiles para coordinar la respuesta a este "desastre", indicó un portavoz de Downing Street.

Los habitantes de la torre habían denunciado las “pésimas condiciones de seguridad” que tenía el inmueble, a través del Grupo de Acción de Grenfell, en cuyo blog sentenciaron que las advertencias "cayeron en oídos sordos". “Predijimos que una catástrofe como esta era inevitable y sólo era una cuestión de tiempo”, se asegura en el documento que muestra una lista de enlaces a las publicaciones anteriores en las que realizan denuncias por las condiciones de seguridad.

Por su parte, la empresa de construcción Rydon que el año pasado rehabilitó el exterior del bloque de pisos, construido originalmente en 1974, por valor de 8,6 millones de libras (unos 9,7 millones de euros), emitió un comunicado en el que afirmó que el edificio "cumplía todos los estándares" legales. "Rydon completó las reformas del edificio en el verano de 2016 para la Organización de gestión de residentes de Kensington y Chelsea en nombre del Ayuntamiento, de acuerdo a todas las regulaciones de control de construcción y de incendios y de los estándares de seguridad", aseveró la firma.

La policía alertó sobre la probabilidad de que pase tiempo antes de que los agentes puedan identificar a las víctimas y consideró que es "demasiado prematuro" para especular sobre la posible causa del incendio, mientras residentes que escaparon del lugar denunciaron que en ningún momento saltaron las alarmas de incendio obligatorias. Varias personas saltaron desde las ventanas o arrojaron a sus niños en un intento desesperado por salvarlos del fuego que consumió el edificio, según testimonios de sobrevivientes y vecinos.

"El incendio comenzó en el lado izquierdo y se propagó rápidamente al ala derecha. Me impresionó ver cómo la gente saltaba desde las ventanas", contó a Télam a unas cuadras de la torre Mohamed, un hombre de 40 años que vive en el décimo quinto piso del edificio y escapó bajando por las escaleras. Mohamed relató que en los últimos días estaban haciendo reformas en los pisos de abajo de la torre Grenfell donde funciona una escuela.

"Recubrieron las paredes con un plástico; por algún motivo, eso se prendió fuego y el incendio se propagó en unos diez minutos", agregó aportando una pista sobre lo que podría haber iniciado el incendio, aunque aún no hay información oficial al respecto. 

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario