sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Son 69 mil los estudiantes entrerrianos que podrán acceder al Progresar

Entre Ríos es la única provincia que cuenta con una red provincial de tutores solidarios. La cuota mensual destinada a los jóvenes aumentó un 50%

El plan Progresar, que constituye una herramienta de universalización de las políticas sociales para que lleguen a todos los sectores de la sociedad, cuenta con nuevos beneficios para abarcar a una cantidad casi universal de jóvenes argentinos. Entre estas medidas se destaca el aumento del máximo permitido respecto a los ingresos económicos, lo que posibilita el acceso a millones de jóvenes. El techo se eleva a .118 pesos respecto al máximo del ingreso familiar, lo cual es equivalente a tres salarios mínimos, vitales y móviles.

Otros de los cambios que permitieron la ampliación de este derecho es la inclusión a hijas e hijos de empleadas domésticas, y el aumento del 50% de la cuota mensual, pasando de 600 a 900 pesos mensuales. En Entre Ríos estos cambios triplican el universo de jóvenes beneficiarios.

“La educación es fundamental para garantizar la dignidad y la libertad de niños y jóvenes entrerrianos. Con programas nacionales como el Progresar, que abarca a más de 60 mil jóvenes, y el Conectar Igualdad, que se encuentra presente en todas las escuelas y ciudades entrerrianas, y los programas provinciales como el Crecer, más una inversión récord en educación, estamos llegando de manera federal a toda la provincia. Sin educación no hay modelo sustentable de provincia ni de país. Es un acto de reparación y justicia social", definió Sergio Urribarri, gobernador de Entre Ríos.

En la provincia son  34.500 las y los jóvenes beneficiarios del PROGRESAR, con vistas a aumentar este número, gracias a las modificaciones que se realizaron, llegando a un universo de 69 mil estudiantes que podrán realizar sus estudios gracias a este Plan integrador. En los últimos 3 meses se inscribieron más de 8000 jóvenes entrerrianos.

A más de un año del lanzamiento nacional del PROGRESAR, Entre Ríos es la única provincia que puso en marcha una Red Provincial de Tutores Solidarios a través de la Secretaria de la Juventud de Entre Ríos, que tiene como objetivo en una primera instancia, acompañar a los adherentes al proceso de inserción del sistema educativo y de capacitación, procurando que mantengan la regularidad y evitando la deserción en sus espacios de formación. De esta manera se plantea un sistema de monitoreo y apoyo integral de los jóvenes que accedan al programa, consolidando a través de esta Red un sistema de ayuda y seguimiento, para que todos los jóvenes entrerrianos puedan finalizar sus estudios sin dejar de percibir la cuota mensual.

"El esfuerzo está puesto en involucrar a todos los sectores, porque estas políticas las hacemos entre todos los entrerrianos. La red provincial de Tutores junto a la articulación Nación, Provincia, Municipios, es ejemplo de esa construcción colectiva de una mejor sociedad, entre todos, transformando sueños postergados en políticas de Estado", finalizó Urribarri.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario