La provincia de Entre Ríos está dividida en 17 departamentos, cada Departamento tiene a un jefe del operativo censal. El profesor Saúl Dri será el jefe del Departamento en el proceso censal, de acuerdo a lo establecido por el Poder Ejecutivo que resolvió que cada director de la Departamental de Escuelas sea el encargado.
El Departamento Concordia está dividido en 16 fracciones, de las cuales nueve son urbanas, el resto de las fracciones son rurales o mixtas. Cada fracción estará a cargo de un jefe de fracción y en el caso de la Departamental Concordia cada fracción estará a cargo de un supervisor o coordinador. “Ya se realizaron las capacitaciones para los jefes de fracción y cada uno tiene determinado a su propio jefe de radio”, sostuvo el jefe departamental de Escuelas de Concordia, Saúl Dri, mientras que esta semana se realizan las últimas capacitaciones, precisamente para los censistas.
El profesor indicó que en esta oportunidad, durante el censo se efectuarán preguntas que en ediciones anteriores no se hacían, para identificar el analfabetismo digital entre otros.
“Se va a censar a la persona que durmió en la noche del 26 al 27 de octubre. Además, es un censo de hogares porque se censa los hogares y las viviendas, cosa que no es lo mismo ya que en una vivienda puede haber más de un hogar”, sostuvo.
En cuanto al fin absoluto de utilizar los datos suministrados durante el censo, Dri indicó que “es absolutamente importante y trascendente. Es la única fuente de dato del país que provee información de población, hogares y llega a los niveles geográficos más pequeños”.
Al igual que en el censo de 2001, los censistas percibirán una remuneración por efectuar su tarea. “El censista cobrará 250 pesos, el censista rural 300 pesos y el jefe de radio estará en los aproximadamente 650 pesos. Esto se abonará tras la finalización del operativo”, contó.
En cuanto a las recomendaciones que se efectúan a las personas, para tener una real dimensión del propósito general y tener una muestra radiográfica de la población, Dri expresó: “Le digo a las personas que no se muevan del domicilio hasta tanto el o la censista pase por su domicilio. El feriado está pensado para que las personas permanezcan en el hogar”.
Por último, el directivo agregó que el censista tiene la obligación de ir hasta en tres oportunidades al domicilio, por si no encuentra a nadie en la vivienda o si las personas se niegan a ser censados, consigna Uno.
A modo de estadísticas, en los últimos tres censos las cifras poblacionales en el país fueron de 27.940.480 habitantes en 1980, 32.615.528 habitantes en 1991 y 36.260.130 habitantes en 2001, en tanto que en este último censo en la provincia dio un total de 1.158.147 habitantes.
250 Pesos cobrará cada censista abocado al operativo del 27. Percibirá 300 pesos, por su parte, el que trabaje en zonas rurales, y 650 pesos recibirá el jefe de área.