sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Son 11 los millones de pesos los encontrados en las cajas fuertes de ´El Rey de la Salada´

Tras un día muy intenso, que amaneció con la detención de Jorge Castillo, administrador el complejo comercial, varios integrantes de su familia, tres policías y un prefecto, la policía continuó con sus tareas en las oficinas y allí se encontró con el dinero.

Al mismo tiempo, varios feriantes pudieron acceder a sus puestos dentro del complejo autorizado a funcionar (Punta Mogote, Feria Urkupiña y Feria Ocean) y vendieron sus artículos hasta las 2 de la mañana. La feria abre tres días a la semana.

El dinero secuestrado forma parte de un mega operativo iniciado en la noche del martes en el marco de una causa por "asociación ilícita y extorsión" contra feriantes de La Salada, donde fueron detenidas 21 personas, entre ellas Castillo. Uno de los jefes policiales que estaban a cargo de la actuación había explicado previamente que el objetivo de los uniformados era dar "contención" a la acción ordenada por la Justicia.

Si bien en principio dijo que iban a hacer tareas de limpieza, luego se conoció que buscaban las cajas de seguridad. La Federal ingresó retorciendo a la fuerza una de las cortinas metálicas. La presencia policial provocó malestar entre los puesteros, quienes estaban en protesta por la posibilidad de que no se permita la venta en las afueras de la feria.

Los puesteros silbaron a la Federal y protestaron al grito de "queremos laburar, queremos comer", mientras se agolpaban alrededor de la Policía. La fuerza de seguridad aclaró que el lugar volvería a abrir en las próximas horas porque "no hay ningún impedimento legal".

El fiscal federal de Lomas de Zamora, Sebastián Scalera, aseguró hoy que la feria La Salada funciona como "un sistema de recaudación ilegal millonario", aunque aclaró que aun no tiene los montos confirmados que se manejaban.

Además, advirtió que "la investigación continúa", no descartó nuevas detenciones, y afirmó que están "expectantes" con la declaración que brindará hoy Jorge Castillo, considerado el "Rey de La Salada".

Scalera explicó en declaraciones a radio Rivadavia que "las organizaciones ilícitas que se investigan tienen que ver con la ocupación del espacio público, la explotación ilegal de los puestos callejeros, el cobro de cánones y las coacciones o amenazas que se generaron a partir de la instalación de esos puestos, amén de otros delitos que se cometen de manera sistemática".

En ese marco, advirtió que "la investigación no está cerrada" y detalló que los detenidos "son solo algunos de los miembros de estas organizaciones, entre otras que están siendo investigadas".

Scalera se mostró afirmó además que en la fiscalía están "expectantes" por la declaración indagatoria que le tomarán hoy a Castillo, detenido desde el martes por la investigación que se lleva adelante en la feria.

"Si bien contamos con resultados que son muy fuertes, estamos, sin dudas, en una primera etapa de una investigación que debe profundizarse. Hoy vamos a recibir la declaración para escuchar su versión. Estamos expectantes de esa declaración", aseveró.

Por último, no descartó que la investigación derive hacia sectores de la política, de la Justicia o de las fuerzas de seguridad, aunque aclaró que, en ese caso, serán "otras diligencias" judiciales.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario