viernes 17 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

“Somos siempre los mismos los que hacemos el corte”, dijo Román

Los asambleístas acordaron que harán un nuevo corte del acceso al puente en el mismo horario el sábado que viene. En el corte de ayer hubo gente de Chajarí, que se comprometió a volver pero no hubo asambleístas de Gualeguaychú. En tanto, el martes próximo, en el Salón de los Intendentes, a las 20 hs., se exhibirá un video de 40 minutos de duración filmado por una asamblea Montevideo. El tema de la obra tiene relación con las pasteras, los monocultivos y como va a perjudicar a las comunidades que viven al borde del Uruguay.
Román aseguró que invitaba en especial al periodismo, al igual que al público en general, asociaciones intermedias, sindicatos, alumnos y profesores de escuelas. “Se trata de que esté presente la mayor cantidad de gente posible para concienciar sobre el perjuicio que van provocar las pasteras”, indicó Román.
Sobre el diálogo que mantienen los gobiernos argentino y uruguayo –esta semana ambas delegaciones volvieron a encontrarse en Nueva York sin concretar mayores avances-, Román manifestó que “Uruguay consigue lo que se propuso desde el primer momento, dialogar para no hacer nada; patear la pelota mientras la fabrica sigue adelante. Ahora hay otra reunión dentro de un mes para no hacer nada”.
Por otra parte, destacó que a fines de agosto –entre el 23 agosto y el 1º septiembre-, se llevará a cabo un festival con Joselo Shuap. Román lo presentó como un cantante popular que defendió la lucha de los aborígenes en Chaco y Santiago del Estero. Según explicó, estará una semana en Concordia y seguramente realizará un festival.
En cuanto a la adhesión de la comunidad concordiense, dijo que nota en la calle cuando reparten panfletos. Pero cuando la gente a tiene que participar no participa. “Siempre somos los mismos; a la hora de poner la cara no están”.
Román confesó que eso le provoca cierto desgaste pero lo fortalece la idea de que: “sino hacemos esto las pasteras se van a hacer. Sino hacemos esto, seguro que van a funcionar; tenemos que hacer algo para detenerlas”.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario