viernes 17 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

“Somos la primera fuerza” aseguró Martínez Garbino

Secundado por los restantes candidatos Fátima Sauer, Eduardo Salcerini, Lisandro Viale y Susana El Halli Obeid, Martínez Garbino llamó a revalorizar la política y adelantó que el trabajo de la concertación pasará por la educación: “No hay posibilidades de fututo si no salimos de la crisis educativa”, remarcó. En este sentido, agregó que con “educación vamos a terminar con el clientelismo político”, pero no lo atribuyó sólo a la denominada compra de conciencias sino -principalmente- “a las prácticas clientelares del medio de comunicación que desinforma para no perder la pauta publicitaria, los que hacen lobby, los funcionarios que pasan de un amo u otro que tanto daño le hicieron al Estado”, aclaró.
Sobre los lineamientos políticos generales, aseguró que “queremos llegar a ser en Entre Ríos, lo distinto, lo diferente. Conformado una lista que en lo territorial trata de ser esa síntesis”. De esta manera, fue claro al afirmar que la preocupación del Nuevo Espacio sólo se centra en la provincia, y no en disputas externas.
Por otra parte, consideró que “hoy la política pasa por la chequera, ya no es la idea la que convoca, ni la lealtad” y que “el desafío del Nuevo Espacio es la dimensión moral, no necesariamente hay que ocupar cargos, se necesita honestidad intelectual y vocación de servicio”.En este sentido, reflexionó: “tenemos que revalorizar la política, el arte de gobernar es encontrar la síntesis de la pluralidad, es la base filosofal del Nuevo Espacio. El futuro no es sólo para nuestros hijos, sino también para nosotros”.
Un párrafo aparte mereció la situación que se vive en el municipio de Gualeguaychú. Al respecto Martínez Garbino recalcó que fue el intendente Daniel Irigoyen, quien dio a conocer a los medios el caso, quien aportó datos y que hay un detenido, por lo que se preguntó “¿Si hay algún detenido en Entre Ríos por corrupción? Cuando hay causas que prescriben”, por lo que finalmente, dijo que “vale aclarar que (el ex tesorero Ángel Giménez) no es un funcionario político, sino de larga data”.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario